Pueden visitar nuestro Facebook E.E.I Alfonso Sancho para ver muchas más actividades!!
CURSO 22/23
GRADUACIÓN 5 AÑOS:






















SALIDA AL COLEGIO ALMADÉN:
ENMARCADA DENTRO DE LAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN EL PROGRAMA DE TRÁNSITO DE LOS COLEGIOS ADSCRITOS ALFONSO SANCHO Y ALMADÉN, EL DÍA 14 DE JUNIO SE HA LLEVADO A CABO LA VISITA DEL ALUMNADO DE 5 AÑOS AL COLEGIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ALMADÉN. PARA DESPLAZARNOS Y ACOMPAÑARNOS EN LA VISITA HEMOS CONTADO CON LA AYUDA Y COLABORACIÓN DE LAS MADRES DELEGADAS A LAS QUE AGRADECEMOS SU APOYO Y DISPONIBILIDAD SIEMPRE QUE LO HEMOS NECESITADO.
NOS HA RECIBIDO LA JEFA DE ESTUDIOS Y HEMOS VISITADO LAS INSTALACIONES DEL CENTRO: GIMNASIO, AULAS DE 1º, PATIO, ETC.
HEMOS PODIDO INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1º QUE NOS HAN CONTADO LAS DIFERENCIAS QUE ELLOS HAN ENCONTRADO AL CURSAR PRIMARIA, LAS ASIGNATURAS Y LAS COSAS QUE MÁS LES GUSTAN Y HAN ANIMADO AL ALUMNADO DE 5 AÑOS A VIVIR ESTA EXPERIENCIA CON TODA LA ILUSIÓN Y TRANQUILIDAD YA QUE LES ASEGURAN QUE EL AÑO QUE VIENE LES VA A IR GENIAL. TAMBIÉN HEMOS CONOCIDO A VARIOS PROFESORES.
DESPUÉS HEMOS SALIDO AL PATIO Y POR PAREJAS, LOS PADRINOS Y MADRINAS DE 1º HAN APADRINADO A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE INFANTIL Y SE HAN INTERCAMBIADO UNOS REGALOS.
HEMOS DISFRUTADO MUCHO BAILANDO, CANTANDO Y JUGANDO JUNTOS EN EL PATIO Y LO HEMOS PASADO FENOMENAL.
GRACIAS AL COLEGIO ALMADÉN POR EL DESAYUNO TAN RICO AL QUE NOS INVITARON, EL BIZCOCHO ESTABA DELICIOSO!!!
PRONTO ESTAREMOS EN PRIMARIA…UNA NUEVA ETAPA NOS ESPERA!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA VISITA AL COLEGIO ALMADÉN PINCHA AQUÍ
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: 5 DE JUNIO












DÍA DE LA FAMILIA: 15 DE MAYO
EL DÍA 15 DE MAYO CELEBRAMOS EN EL COLEGIO EL DÍA DE LA FAMILIA. EN CLASE CONTAMOS EL CUENTO DE «LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO» Y ESTUVIMOS CHARLANDO Y DESCUBRIENDO QUE HAY MUCHOS TIPOS DE FAMILIAS Y EN TODAS ELLAS LO MÁS IMPORTANTE ES QUE REINE EL AMOR.
Y DESPUÉS COLOREAMOS Y RECORTAMOS UNA CASITA Y DENTRO DIBUJAMOS CON MUCHO CARIÑO A NUESTRA FAMILIA.
NOS QUEDÓ TAN BONITA QUE DECIDIMOS LLEVÁRNOSLA A CASA .
PARA VER FOTOS DEL DÍA DE LA FAMILIA PINCHA AQUÍ
VISITA A LA VAQUERÍA DE LEVASA



























EXCURSIÓN AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA
EL DÍA 11 DE MAYO EL ALUMNADO DE 5 AÑOS, JUNTO CON SUS TUTORAS, PROFESORAS DEL CENTRO, ALUMNADO PRACTICUM Y MADRES REALIZAMOS UNA SALIDA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA.
NOS RECIBIERON UNOS MONITORES QUE AMABLEMENTE NOS EXPLICARON LOS TALLERES QUE TENÍAMOS PLANIFICADOS Y DÓNDE NOS IRÍAN RECOGIENDO PARA IR ASISTIENDO A CADA UNO DE ELLOS: PLANETARIO, DESVÁN DEL MUSEO, BIODOMO, ETC. TAMBIÉN NOS INDICARON LOS LUGARES MÁS ADECUADOS PARA PODER SENTARNOS A DESAYUNAR Y COMER, BAÑOS, ZONAS PARA VISITAR…
LA VISITA AL PLANETARIO NOS DEJÓ IMPACTADOS, QUÉ MONTÓN DE COSAS NOS EXPLICARON Y NOS MOSTRARON: PLANETAS, CONSTELACIONES, ETC. PARECÍA QUE ÍBAMOS VIAJANDO POR EL ESPACIO…QUÉ CHULO!!!
EN EL DESVÁN DEL MUSEO NOS ORGANIZAMOS POR RINCONES Y PUDIMOS RECORRER TODA LA SALA, JUGANDO, INVESTIGANDO, DESCUBRIENDO…
POR LA TARDE NO PODÍAMOS IMAGINAR LO BONITO QUE SERÍA EL BIODOMO: QUÉ LINDAS LAS MEDUSAS, LOS PECES, EL ENTORNO, EL RESTO DE ANIMALES….QUÉ INTERESANTE TODO LO QUE NOS IBA MOSTRANDO Y CONTANDO NUESTRA GUÍA…
LO PASAMOS GENIAL PUES ADEMÁS DE LOS TALLERES QUE HABÍAMOS RESERVADO PUDIMOS VISITAR MUCHAS MÁS SALAS…Y AÚN EN EL VIAJE DE VUELTA TENÍAMOS ENERGÍA PARA SEGUIR DIVIRTIÉNDONOS EN EL AUTOBÚS, SALVO ALGUNOS QUE NO PODÍAN MÁS Y SE QUEDARON DORMIDOS…
AL DÍA SIGUIENTE EN CLASE QUEDARON PRECIOSOS LOS DIBUJOS QUE HIZO EL ALUMNADO SOBRE LA EXCURSIÓN AL PARQUE DE LAS CIENCIAS.
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA EXCURSIÓN PINCHA AQUÍ
CONVIVENCIA ASOCIACIÓN APROMPSI

EL DÍA 10 DE MAYO HEMOS RECIBIDO EN NUESTRO COLEGIO LA VISITA DE PERSONAL DE LA ASOCIACIÓN DE APROMPSI.
TRAS LAS PRESENTACIONES OPORTUNAS, PROFESORADO DEL CENTRO JUNTO CON ALUMNADO PUDIMOS CONOCER CÓMO ES SU DÍA A DÍA , QUÉ ACTIVIDADES REALIZAN, LA FORMACIÓN QUE RECIBEN, CÓMO SE LO PASAN DE BIEN EN SUS VIAJES, ETC. NOS HABÍAN PREPARADO UNA PRESENTACIÓN QUE MARÍA DEL CARMEN FUE EXPLICANDO MUY BIEN. TRAS LAS EXPLICACIONES OPORTUNAS, SE ABRIÓ UN TURNO DE PREGUNTAS Y EL ALUMNADO FUE FORMULANDO PREGUNTAS PARA CONOCER AÚN MEJOR A LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTA ASOCIACIÓN.
POSTERIORMENTE EN LAS RESPECTIVAS CLASES, LOS NIÑOS Y NIÑAS CON LA COLABORACIÓN DEL PERSONAL DE APROMPSI, REALIZARON UNA MANUALIDAD CON GOMA EVA PARA DECORAR SU LÁPIZ… UNOS ANIMALES QUE QUEDARON PRECIOSOS!!!
ANTES DE DESPEDIRNOS PROFESORADO E INVITADAS PUDIMOS DISFRUTAR EN EL COMEDOR COMPARTIENDO UNAS PASTAS Y UN CAFÉ.
MUCHAS GRACIAS A TODAS POR VISITARNOS, UNA JORNADA DE CONVIVENCIA QUE NOS HA ENRIQUECIDO Y QUE VOLVEREMOS A REPETIR…
PARA VER FOTOS DE ESTE DÍA PINCHA AQUÍ.
DÍA DEL LIBRO
CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO SE HAN REALIZADO EN NUESTRO CENTRO VARIAS ACTIVIDADES.
A LA VUELTA DE SEMANA SANTA EL ALUMNADO ENCONTRÓ EN CLASE EL LIBRO DE «EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA». FUE UNA GRATA SORPRESA… HEMOS DISFRUTADO LEYENDO SUS AVENTURAS, CONOCIENDO A SUS PERSONAJES Y HEMOS ELABORADO UN LIBRO-MOLINO QUE NOS HA QUEDADO MUY BONITO. EL VIERNES 21 DE ABRIL NOS LO LLEVAMOS A CASA.
UN DÍA, NOS LLEGÓ UN TEXTO SOBRE «EL QUIJOTE» QUE ESTUVIMOS ANALIZANDO Y LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE ERA UN TEXTO DRAMÁTICO…LOS PERSONAJES NOS ESTABAN INVITANDO A HACER UN TEATRO!!!
ENMARCADO EN LA PROPUESTA TEATRALIZARTE DE LA RED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE JAÉN, HEMOS INICIADO EN EL COLEGIO UN PROYECTO SOBRE EL TEATRO CON EL QUE ESTAMOS DISFRUTANDO MUCHO…YA OS IREMOS CONTANDO MÁS DETALLES DE ESTA NUEVA AVENTURA.
PARA VER FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SOBRE EL DÍA DEL LIBRO PINCHA AQUÍ
SALIDA A LA GRANJA-ESCUELA
EL PASADO 18 DE ABRIL, EL ALUMNADO DE 4 AÑOS DE NUESTRO COLEGIO REALIZÓ UNA SALIDA A LA GRANJA-ESCUELA «LAS NOGUERAS» SITUADA EN SANTA ELENA.
LOS NIÑOS, NIÑAS, PROFESORADO, MADRES Y SEÑOS DE PRÁCTICAS DISFRUTARON MUCHO CON LA REALIZACIÓN DE DISTINTOS TALLERES: TALLER DE PERFUMES, TALLER DE PAN, PASEO EN BARCA, VISITA AL HUERTO, PASEO EN CABALLO, CUIDADO DE ANIMALES, ETC.
LO PASARON GENIAL COMO SIEMPRE… Y CUÁNTAS COSAS HAN APRENDIDO!!!
MUCHAS GRACIAS A LOS MONITORES DE LA GRANJA QUE SIEMPRE SON MUY CARIÑOSOS Y HACEN QUE DISFRUTEMOS MUCHO.
GRACIAS A LAS MAMÁS QUE NOS ACOMPAÑARON Y AYUDARON EN TODO LO QUE FUE NECESARIO!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA EXCURSIÓN A LA GRANJA ESCUELA PINCHA AQUÍ
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
8 DE MARZO. DÍA DE LA MUJER
A lo largo de la pasada semana se realizaron en el colegio varias actividades relacionadas con el DÍA DE LA MUJER.
Una actividad ha sido un Cuentacuentos a cargo de Juanlu, titulado «DANIELA PIRATA». Se trata de una historia repleta de aventuras para tratar la igualdad de género.
Quién dijo que ser pirata
es cosa de hombres?
Otra actividad ha sido una Gymkana con el alumnado de 5 años, relacionada con el cuento anterior.
Los niñ@s tenían que superar una serie de pruebas y tras ellas seguir las pistas que les llevarían al tesoro, encontrado finalmente en el huerto del cole.
Se ganaron una lupa
y una orla de su clase como premio!!
♦PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA GYMKANA CON EL ALUMNADO DE 5 AÑOS PINCHE AQUÍ
Y el miércoles día 8 de marzo, las mamás delegadas de clase realizaron unos talleres con el tema “ LA MUJER EN LA CIENCIA”.
Éstos fueron:
1-TALLER DE RESPIRACIÓN
2-EXPERIMENTO DE LLUVIA
3-EXPERIMENTO DE LA VELA
4-EXPERIMENTO DE GÉRMENES
5-EXPERIMENTO ARCO IRIS
6-FANTASMAS ESPUMOSO
MUCHAS GRACIAS A JUANLU, A NONO Y A LAS MAMÁS DELEGADAS POR SU BUENA DISPOSICIÓN PARA TODO LO QUE SE LES REQUIERE!!!





PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER PINCHE AQUÍ
PLANTAMOS UN ÁRBOL
El día 7 de marzo en nuestro centro ¡PLANTAMOS ARBOLES! Cuando llegamos de vacaciones de verano vimos que habían cortado varios árboles de nuestro patio de recreo, porque se habían secado . Teníamos un gran problema ,ya que en verano no vamos a tener sombras en el patio y va a hacer mucha calor.
En una reunión del equipo de la infancia (que lo constituye el equipo directivo y un acalde o alcaldesa de cada clase) tuvimos la idea de solicitar al Ayuntamiento, unos árboles ornamentales para tener un colegio más bonito y que nos pudiera dar sombra en verano.
Para ver fotos y vídeos pincha aquí
DÍA DE ANDALUCIA





























CARNAVAL











DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA:





































SAN ANTÓN:




































21 DE DICIEMBRE: FIESTA DE NAVIDAD
Hoy hemos tenido la 🎉fiesta de Navidad en nuestro centro. Ha sido un día muy especial ya que desde el año 2019 no celebramos esta fiesta con todas las familias.
L@s niñ@s de 3 años hemos interpretado un villancico muy gracioso titulado » Tres pastelitos»🧁🧁🧁. Llevábamos unos gorros y unos mandiles con un pastelito de goma eva precioso que nos lo han hecho las madres en el colegio. Estábamos guapísimos😍. Muchas gracias!!!
L@s niñ@s de 4 años hemos cantado 🎤un villancico sobre las vocales . Llevábamos una vocal colgada con espumillón que nos ha encantado. Lo hemos cantado a capela acompañados de la guitarra🎸 de la seño de practicas María del Mar. Gracias seño!!! A continuación hemos interpretado el villancico «Navidad, Navidad» que nos ha quedado precioso. 😍
L@s niñ@s de 5 años hemos cantado dos villancicos muy animados y nos lo hemos pasado genial. Las seños han puesto unas luces💡💡💡 que se encendían y apagaban y el efecto ha quedado muy bonito✨💫✨
A continuación hemos tenido una gran sorpresa😲 Nos han visitado los Reyes Magos 👑👑👑y nos han traído un regalo 🎁muy bonito a tod@s. Ha sido un día realmente mágico y especial.
Para ver vídeos y fotos de las actuaciones pinchar aquí.
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA: 16 DE DICIEMBRE
ESTE AÑO PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA, HEMOS TENIDO LA SUERTE DE CONTAR ENTRE NOSOTROS CON EL ESCRITOR ANTONIO CEACERO, AUTOR DEL LIBRO DE «LEYENDAS DE JAÉN ESCOGIDAS E ILUSTRADAS». LE DAMOS LAS GRACIAS A ANTONIO POR ESTAR SIEMPRE DISPUESTO A CONTARNOS SUS LEYENDAS E INCLUSO ENSEÑARNOS A DIBUJAR PERSONAJES Y TODO LO QUE LE HEMOS PROPUESTO.
LO HEMOS PASADO MUY BIEN!!!
QUÉ INTERESANTES LAS LEYENDAS DE JAÉN… SEGUIREMOS INVESTIGANDO Y CONTANDO EN CLASE OTRAS LEYENDAS DE JAÉN EN NUESTRO LIBRO VIAJERO.
GRACIAS POR TODO ANTONIO CEACERO!!!
9 de DICIEMBRE: TALLER DE RCP
El día 9 de diciembre tuvimos en el centro una actividad para el alumnado de 5 años , que consideramos muy importante. Coordinado por la coordinadora del programa de Salud del centro, tuvimos una explicación teórica- práctica de las técnicas de soporte vital básico dirigido a alumnado de Educación Infantil. Para este taller tuvimos la suerte de contar con la colaboración de Dª Alfonsi Berjillos Cobo médica DCCU ,que ha sido madre de alumnos del centro hace unos años, y de sus compañeros Dª Belén Ramírez Pérez y Don Raúl Berzosa León. Nos explicaron (con un vídeo muy interesante) qué hay que hacer ante una situación de emergencia como que una persona se desmaye y entre en parada cardiorrespiratoria. A través de una canción muy pegadiza y nuestro muñeco/a (que hemos traído de casa )hemos simulado hacer la técnica de Reanimación cardio-respiratoria a los muñecos que traían los médicos y a los nuestros. Hemos visto lo importante que es aprender desde muy pequeños esta técnica , pues puede salvar vidas.
Queremos agradecer a Alfonsi Berjillos y a su equipo su colaboración y amabilidad que tuvieron ese día con nuestro colegio. Mil gracias.
Para ver fotos y vídeos de la actividad pincha aquí
2 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA DISCAPACIDAD
Este final de trimestre tenemos muchas actividades programadas😅 pero no podíamos dejar de celebrar en nuestro colegio, un día tan importante como es el Día de la Discapacidad 👩🦯. Hemos organizado, gracias a la seño de PT, Rocío Osorio y la colaboración del resto de maestras, un acto en el cada niño teníamos una corona 👑con una frase muy bonita de la canción que hemos bailado 💃🏼 todos juntos en el patio » Un mundo para todos». Además hemos visto en clase cortos de películas sobre la discapacidad que os dejamos el enlace con las que hemos reflexionado🤔 mucho. Es muy importante saber que tod@s tenemos distintas capacidades y tenemos que aprender a respetar y valorar las nuestras y las de los demás. 😍
CORTO SUPERLUCÍA
CORTO» EL REGALO»
VÍDEO SENSIBILACIÓN DÍA DE LA DISCAPACIDAD
VISITA AL CASTILLO DE ALCAUDETE
El día 30 de Noviembre el alumnado de 4 años y el día 1 de diciembre el alumnado de 5 años tuvimos nuestra esperada visita al castillo de Alcaudete.
Con toda la ilusión del mundo subimos al autobús camino del Castillo de Alcaudete.
▪️Allí nos estaba esperando la doncella, que nos recordó que todos los habitantes del castillo estaban congelados, ella era la única que no lo estaba!!
Nos contó toda la historia de Guillermo, el caballero/monje calatravo.
La bruja «La Giganta» 🧙♂️había dejado un conjuro escrito en un 📜pergamino. Había que encontrarlo, leerlo y así descongelar a los habitantes del Castillo.
▪️La doncella empezó a enseñarnos el 🏰castillo, nos llevó al Cuarto de Guardia y allí nos encontramos congelados a dos soldados. Nos enseñó sus armas: espadas 🗡, lanzas , arco 🏹y flechas, también su ropa, su casco y la cota de malla que pesaba muchísimo.
▪️Luego nos llevó a las caballerizas donde estaban también congelados los animales del castillo: el caballo 🐎 de Guillermo, Viento, Platero, el burrito. También estaban Juan el Herrero y Don Hernán, el jefe de la caballería.
▪️Después nos llevó a la Sala Capitular en la que sólo pueden entrar los monjes. Allí estaban!!!! se quedaron congelados mientras comían!!!!
▪️En el patio de armas descansamos un poco para comer y coger fuerzas 💪🏻para subir los peldaños de la Torre del Homenaje.
▪️ Primero subimos a la Sala de Audiencia donde estaban congelados Guillermo y su perro🐕Después subimos a la Sala del Comendador y allí, dentro de una caja 📦 , estaba el 📜 pergamino perdido.
Para poder leer el pergamino tuvimos que ir hasta el aljibe, allí pudimos leerlo, muy despacio!!!
▪️La doncella nos dijo que podían tardar mucho rato en descongelarse, pero cual fue nuestra sorpresa 😳 cuando, desde las almenas, nos llamó el Caballero, YA SE HABÍA DESCONGELADO‼️
Nos dio las gracias por haberle ayudado y nos invitó a que hiciéramos unos escudos 🛡 para poder ir a ayudarlo siempre que quisiéramos . Somos todos/as los salvadores/as de los habitantes de este castillo gracias a los conocimientos que hemos aprendido sobre el tema. Estamos muy contentos!!
ACTIVIDAD MUSICAL PROYECTO LOS CASTILLOS
El día 25 de noviembre teníamos preparada una gran sorpresa, la ludoteca se había transformado en un castillo‼️.
Había unos trovadores y una trovadora y nos dieron un concierto🎶🎤 de música medieval!! Un trovador tocaba diferentes tipos de flautas, hasta ha tocado dos a la vez!!
Otro trovador tocaba la 🎸 y otro tocaba instrumentos de percusión y hacía los efectos especiales del mar🌊, del viento y de la lluvia 🌧 acompañando el cuento de » Rosalinda y el médico envidioso» que nos ha contado nuestra seño.
También escuchamos, en la voz preciosa de la trovadora, las Cantigas de Santa María que compuso Alfonso X .
LO PASAMOS FENOMENAL‼️.
Tenemos que agradecer a Jesús Alcántara y Marta Torres el padre y la madre de dos alumnos que han sido nuestros trovadores particulares y se han volcado tanto en esta actividad. Muchas gracias.
Para ver las fotos y videos de esta actividad pincha aquí.
Para ver un vídeo completo de la actividad pincha aquí
25 NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Para celebrar “El Día Contra la Violencia”, durante la semana hicimos “cuenta cuentos” relacionados con el tema y adaptados a nuestro alumnado
.
La muñeca PEPUKA nos ha vuelto a visitar y nos ha contado, de la mano de sus personajes, su precioso cuento
.
Nos ha transmitido el mensaje de que “NADIE NOS DEBE QUITAR LA SONRISA”, inculcando a través del cuento valores de AYUDA, CARIÑO, RESPETO …etc.











FIESTA DEL OTOÑO
Este curso, después de varios años, hemos retomado en el cole la Fiesta del Otoño.
Lo celebramos el pasado viernes día 18.















Nuestro agradecimiento al Ampa Alfonso Sancho.
Para ver fotos y vídeos de la fiesta del otoño ¡¡¡¡¡PINCHA AQUÍ!!!
DÍA DE LA BIBLIOTECA
Durante la semana del 24 de octubre y con motivo del «Día de la biblioteca» hemos celebrado en el colegio la inauguración de la nuestra, con las siguientes actividades.
- Entrega del carnet al alumnado y cuentacuentos relacionados con los proyectos que están trabajando.
- Nos ha visitado una bruja!!! y nos ha contado un cuento titulado » Quiero ser una bruja». Es un cuento precioso que trata de acabar con la idea de que a todas las niñas les tienen que gustar las princesas, y que cada una puede elegir lo que quiere ser. Hemos aprendido que hay que respetar todos los gustos y diferencias. Les ha encantado!!
Para ver las fotos y videos de estas actividades pincha aquí.
VISITA EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
EL DÍA 5 DE OCTUBRE EL ALUMNADO DE 4 Y 5 AÑOS SE HA DESPLAZADO HASTA LA EXPLANADA DEL CORTE INGLÉS PARA DISFRUTAR CON LA EXHIBICIÓN OFRECIDA POR LA GUARDIA CIVIL. NOS HAN MOSTRADO CÓMO RESOLVER SITUACIONES COMPLICADAS EN LAS QUE HAY QUE DETENER A PERSONAS QUE ESTÁN HACIENDO ALGO INDEBIDO, O CÓMO AYUDAN A OTRAS QUE LO NECESITAN, ETC. SON UNOS GRANDES PROFESIONALES QUE MERECEN TODO NUESTRO RESPETO.
HEMOS PODIDO SUBIR EN SUS MOTOS, VEHÍCULOS, VER SU EQUIPAMIENTO…Y HASTA NOS HEMOS TRAÍDO REGALOS QUE NOS HAN OFRECIDO…¡QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO!
PARA VER FOTOS DE LA VISITA REALIZADA A LA EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL ¡¡¡¡PINCHA AQUÍ!!!!!
APADRINAMIENTO ENTRE EL ALUMNADO DE 3 Y 5 AÑOS
El día 30 de Septiembre, tuvo lugar en nuestro cole, el apadrinamiento entre el alumnado de 3 y 5 años.
Qué ganas teníamos de celebrar esta actividad tan entrañable !!! Con la pandemia no la habíamos podido realizar.
A las 12:00, cada grupo de 5 años, fue a su clase paralela de 3 años para llevar a cabo la actividad del apadrinamiento.
Cada alumno/a de 5 años fue padrino/madrina de otro/a de 3 años. Y le entregó un regalo, un llavero con su foto y un mensaje que ponía «SOY TU MADRINA/PADRINO».
Se comprometieron a ayudarlos en el patio, llevarlos al baño, consolarlos si están tristes, jugar con ellos, etc.
Luego por parejas (cada niño/a con su padrino/madrina), salieron al patio y jugaron un ratito.
Lo pasaron genial y ahí tienen a sus padrinos y madrinas para cuando los necesiten.
Los niños y niñas de 5 años también disfrutan mucho cuidando a sus ahijados y dándoles muuuucho cariño!!!
PARA PODER VER FOTOS DEL APADRINAMIENTO PINCHA AQUÍ!!!
CURSO 21/22
MEMORIA BIBLIOTECA:
UNA VEZ FINALIZADO EL CURSO ESCOLAR, NOS GUSTARÍA COMPARTIR CON TODOS/AS ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL COLEGIO Y RELACIONADAS CON EL PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS.
SE HAN REALIZADO:
- PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES.
- EXPOSICIONES.
- CUENTACUENTOS.
- MARCAPÁGINAS.
- JUEGOS CON ABUELAS/OS.
- CARTELES Y MUCHAS COSAS MÁS.
HEMOS DISFRUTADO MUCHO CON NUESTRAS SEÑOS, CON LOS ABUELOS Y ABUELAS QUE NOS HAN VISITADO Y CON JUANLU NOS HEMOS ACERCADO AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y DE LOS CUENTOS.
PUEDES PINCHAR EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER UNA PRESENTACIÓN-RESUMEN DE ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y RELACIONADAS CON LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN EL XXV ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFANTIL.
EL MARTES 28 DE MAYO, SE CELEBRÓ EN EL CEP LINARES-ÁNDUJAR EL XXV ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFANTIL. EL TEMA DE ESTE AÑO ERA «APRENDER JUGANDO».
EL JUEGO NO SOLO IMPLICA DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO, SINO QUE ES UNA REALIDAD BÁSICA PARA EL DESARROLLO INFANTIL. FILÓSOFOS COMO PLATÓN Y ARISTÓTELES SE REFIRIERON AL JUEGO COMO UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA FORMAR LA MENTE INFANTIL Y PREPARAR A LOS NIÑOS Y A LAS NIÑAS PARA LA VIDA ADULTA.
DURANTE EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE INFANTIL SE INDAGA EN LAS POSIBILIDADES DEL JUEGO EN DISTINTOS ÁMBITOS EDUCATIVOS, ENTENDIDO COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL QUE BUSCA LA CONEXIÓN ENTRE LA EMOCIÓN, EL DESARROLLO Y LAS INTERRELACIONES TANTO PERSONALES COMO CON EL ENTORNO.
ESTE AÑO HAN CONTADO CON MAR ROMERA QUE DIO UNA MAGNÍFICA CONFERENCIA ¡EN EL COLE NO SE JUEGA! , LORENA LEAL (TALLER DE JUEGOS DE RIMAS, DEDOS Y TACTO), MARÍA PULGAR (TALLER DE JUEGOS MUSICALES), LOLA LATORRE Y MANUELA JIMÉNEZ (CEI PINOLIVO, TALLER DE CONFIGURACIÓN DE ESPACIOS PARA EL JUEGO)
NUESTRO CENTRO PARTICIPÓ CON LA EXPOSICIÓN DEL PROYECTO REALIZADO EN EL 2º TRIMESTRE SOBRE «JUEGOS Y JUGUETES».
ESPERAMOS QUE LA EXPOSICIÓN FUERA DEL AGRADO DE TODOS/AS LAS ASISTENTES, Y QUE HAYAMOS CONTAGIADO NUESTRA ILUSIÓN Y TODO LO QUE HEMOS DISFRUTADO EN EL COLEGIO CON ESTE PROYECTO.
ENHORABUENA A LAS COMPAÑERAS QUE LO PRESENTARON, SEÑO FELI Y SEÑO ROCÍO LLAVERO, SEGURO QUE LO HICISTEIS FENOMENAL .
PARA VER LA PRESENTACIÓN SOBRE EL PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES CON LA QUE PARTICIPAMOS EN EL ENCUENTRO ¡¡¡¡¡¡ PINCHA AQUÍ!!!!!!
TALLERES FIN DE CURSO
EL PASADO JUEVES DÍA 23 DE JUNIO SE LLEVARON A CABO VARIOS TALLERES PARA CELEBRAR EN NUESTRO COLEGIO LA FIESTA DE FIN DE CURSO. NOS LO PASAMOS MUY BIEN CON TODAS LAS ACTIVIDADES Y TALLERES QUE EXPLICAMOS A CONTINUACIÓN .
TALLER DE CUENTACUENTOS: EN EL HUERTO DEL COLE ESCUCHAMOS CUENTOS , CANTAMOS Y BAILAMOS VARIAS CANCIONES.
TALLER BAILA CONMIGO. TIK-TOK. APRENDIMOS COREOGRAFIAS DE BAILE MUY DIVERTIDAS
COLCHONETA INFLABLE Y PORTERÍAS: NOS DIVERTIMOS MUCHO SALTANDO EN LA COLCHONETA Y DESPUÉS JUGANDO UN PARTIDO DE FÚTBOL
TALLER DE MANUALIDADES: EN EL COMEDOR HICIMOS UNAS MANUALIDADES MUY CHULAS. A PARTIR DE UN DIBUJO HICIMOS UNAS CHAPAS Y UNOS LLAVEROS MUY BONITOS.
TALLER DE AGUA. LO PASAMOS MUY BIEN HACIENDO VARIAS ACTIVIDADES COMO TRASVASES DE AGUA Y OTRAS EN LA QUE LA MAYORIA ACABAMOS BIEN FRESQUITOS!!!
DIANA Y JUEGOS DE PUENTERÍA. AQUÍ PROBAMOS NUESTRA DESTREZA CON VARIOS JUEGOS DE AROS, BOLOS, DIANA…
GIMKANA. EN ESTE TALLER DIVIDIMOS LA CLASE EN VARIOS GRUPOS Y JUGAMOS A DIFERENTES ACTIVIDADES COMO VOLEIBOL. JUEGOS DE RAQUETA ETC. Y FUÉ MUY DIVERTIDO!!
¡¡NOS LO PASAMOS GENIAL TODOS!
NOS DESPEDIMOS HASTA SEPTIEMBRE PASANDO UN DIA DE COLE MUY DIVERTIDO.
AGRADECEMOS SU AYUDA A LAS MADRES DELEGADAS DE CLASE Y A NUESTRO AMPA ARCO IRIS. QUE HA SUFRAGADO LOS GASTOS DE ESTOS TALLERES.
GRADUACIÓN ALUMNADO DE 5 AÑOS
LOS DÍAS 16,20 Y 21 SE HA CELEBRADO EN NUESTRO COLEGIO LA GRADUACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS. HA SIDO UN ACTO MUY BONITO Y EMOTIVO DONDE EL ALUMANDO HA SIDO EL PROTAGONISTA. PUDIMOS DISFRUTAR VIENDO COMO CANTARON Y BAILARON UNA CANCIÓN EN FRANCÉS Y OTRAS EN ESPAÑOL, QUE FUERON MUY APLAUDIDAS POR TODOS LOS ASISTENTES.
LAS TUTORAS TAMBIÉN DEDICARON UNAS BONITAS Y EMOTIVAS PALABRAS A LAS FAMILIAS Y AL ALUMNADO CON TODO SU CARIÑO.
LAS MADRES/PADRES DELEGADOS DE CLASE PREPARARON DISCURSOS DE AGRADECIMIENTOS A LA TUTORA Y AL CENTRO EN GENERAL QUE EMOCIONARON A TODOS. GRACIAS.
FINALIZÓ EL ACTO CON LA ENTREGA DE DIPLOMAS Y ORLAS ( FINANCIADAS POR EL AMPA ) A LOS GRADUAD@S Y CON UNA CANCIÓN DE DESPEDIDA.
¡NOS LO PASAMOS MUY BIEN!!!
QUERIDOS CHICOS Y CHICAS DE 5 AÑOS LA PRIMARIA OS ESPERA. OS ECHAREMOS DE MENOS!!
ENLACE FOTOS Y VIDEOS DE LA GRADUACIÓN
PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN LA SEGUNDA FERIA MOST EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
EL DÍA 20 DE JUNIO EL CENTRO HA PARTICIPADO EN LA UNVERSIDAD DE JAÉFN EXPONIENDO NUESTRO PROYECTO «CUIDADORES DE SEMILLA» . EL PROYECTO MOST INTENTA PROMOVER EL TRABAJO CIENTÍFICO EN LOS ALUMNOS . PROPONE TAMBIÉN UNA IDEA DE ESCUELA ABIERTA, ESTABLECIENDO UN VÍNCULO ENTRE LOS CENTROS Y SU COMUNIDAD PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN PROYECTOS EDUCATIVOS AMBIENTALES EN BENEFICIO DE ÉSTA. NUESTRO PROYECTO DEL HUERTO Y LA INTERVENCIÓN QUE HEMOS TENIDO EN EL PARQUE CUMPLE CON ESTOS OBJEJTIVOS . PODÉIS VER LA PRESENTACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE.
PRESENTACIÓN HUERTO Y PARQUE UNIVERSIDAD
TEATRO EN EL COLE: LA COCINA DE LOS CUENTOS
HOY DÍA 26 DE MAYO HA SIDO UN DÍA ESPECIAL ,PUES HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ASISTIR AL TEATRO EN EL PATIO DE NUESTRO COLE…QUÉ SUERTE!!!!
HEMOS DISFRUTADO CON LA OBRA «LA COCINA DE LOS CUENTOS» DEL TEATRO LA PACA.
Tal y como dice su autor, Tomás Afán, a través de esta obra se pretende reflejar algunos presupuestos básicos para unos adecuados hábitos alimenticios, de un modo ameno y divertido, y para ello han contado con los personajes más populares de los cuentos infantiles, porque nadie mejor que estos personajes tan cercanos a los niños y niñas para introducirles en este tema tan fundamental en su desarrollo físico.
LOS ACTORES HAN SIDO MUY SIMPÁTICOS Y DIVERTIDOS Y HAN CONTACTADO DESDE EL PRINCIPIO CON EL ALUMNADO Y LAS SEÑOS Y LO HEMOS PASADO GENIAL!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DEL TEATRO PINCHA AQUÍ!!!!
VISITA DEL ALCALDE
El día 13 de mayo hemos tenido en el centro una visita muy especial. Nos ha visitado el Alcalde de la ciudad Don Julio Millán Muñoz, Mari Carmen Angulo, Concejala de Medio Ambiente y Javier Padorno, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Jaén.
Han venido a que les traslademos de parte del Consejo de la Infancia de nuestro colegio ( formado por el equipo directivo y los alcaldes/alcaldesas de cada clase) las propuestas que hemos estado trabajando para recuperar el parque que hay al lado del colegio y transformarlo en un espacio para que todos los niños/as del barrio y sus familias puedan disfrutarlo.
Todos han escuchado con mucha atención e interés nuestras peticiones ; plantación de flores y plantas, dotación de áreas de juego, creación de un espacio para mascotas, etc.
¡Muchas gracias !
RINCÓN DE LA CIENCIA:
¡¡¡SORPRESA EN EL AULA VIOLETA!!! TENEMOS UN RINCÓN NUEVO: EL RINCÓN DE LA CIENCIA.
HA SIDO INAUGURADO POR EL ALCALDE DE LA CIUDAD D. JULIO MILLÁN, APROVECHANDO QUE HA VENIDO AL CENTRO PARA ESCUCHAR LAS PROPUESTAS DEL CONSEJO DE LA INFANCIA ACERCA DEL PARQUE CERCANO AL COLE.
LA IDEA DE PONER EN MARCHA ESTE RINCÓN SURGE A RAIZ DE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE ESCUELA ABIERTA MOST, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Y CENTRO DEL PROFESORADO.
EL PROYECTO MOST TIENE COMO OBJETIVO AYUDAR AL ALUMNADO A DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO SOBRE CIENCIA, HABILIDADES TRANSVERSALES Y COMPETENCIAS EN EL TRABAJO CIENTÍFICO. SE PROPONE UNA IDEA DE ESCUELA ABIERTA, ESTABLECIENDO UN VÍNCULO ENTRE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN PROYECTOS EDUCATIVOS AMBIENTALES EN BENEFICIO DE ÉSTA.
ESTAMOS PARTICIPANDO EN EL PROYECTO DE ESCUELA ABIERTA MOST CON EL PROYECTO «CUIDADORES DE SEMILLAS» QUE ESTAMOS REALIZANDO TODO EL CENTRO EN ESTE TERCER TRIMESTRE. ADEMÁS DE CUIDAR SEMILLAS Y PLANTARLAS EN NUESTRO HUERTO, TAMBIÉN ESTAMOS COLABORANDO CON EL AYUNTAMIENTO, CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y DE MEDIO AMBIENTE, EN LA REMODELACIÓN DEL PARQUE QUE HAY AL LADO DEL COLE: HACIENDO PROPUESTAS, PLANTANDO FLORES, DISEÑANDO CARTELES, ETC.
ENTRE OTRAS MUCHAS ACTIVIDADES, EL ALUMNADO ESTÁ VISITANDO EL RINCÓN DE LA CIENCIA DENTRO DEL AULA VIOLETA, EN EL QUE OBSERVAN, EXPLORAN, EXPERIMENTAN, INVESTIGAN A LA VEZ QUE JUEGAN.
SON VERDADEROS CIENTÍFICOS/AS!!!
-HACEN EXPERIMENTOS SENCILLOS PLANTANDO SEMILLAS Y VIÉNDOLAS CRECER.
-ANOTAMOS LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN.
-CUANDO CRECEN LAS PLANTAS LAS LLEVAMOS Y LAS PLANTAMOS EN EL HUERTO Y LAS SEGUIMOS VIENDO CRECER.
-CUIDAMOS LAS PLANTAS EN EL HUERTO.
-RECOGEMOS LOS PRODUCTOS DEL HUERTO Y LOS DEGUSTAMOS: TOMATES CHERRY, LECHUGA, COLIFLOR, FRESAS, HABAS, ETC.
-MIRAMOS CON LAS LUPAS ANIMALES DE PEQUEÑAS DIMENSIONES.
-HACEMOS TRASVASES DE AGUA Y ESTIMACIONES DE CAPACIDAD CON PROBETAS, ETC.
¡¡¡CUÁNTO ESTAMOS APRENDIENDO Y QUÉ DIVERTIDO E INTERESANTE ES NUESTRO RINCÓN DE LA CIENCIA!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE NUESTRO RINCÓN DE LA CIENCIA PINCHA AQUÍ
DÍA DEL LIBRO
ESTE AÑO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO, HEMOS PROGRAMADO UNA ACTIVIDAD TITULADA “DISFRUTANDO CON NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS”, ACTIVIDAD ENMARCADA DENTRO DEL PROYECTO “REENCONTARTE” DE LA RED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE JAÉN.
PARA ELLO HEMOS INVITADO A ABUELOS Y ABUELAS DE NUESTRO ALUMNADO QUE HAN VENIDO AL COLEGIO A LO LARGO DE TODA LA SEMANA (DEL 25 AL 29 DE ABRIL).
LO HEMOS PASADO FENOMENAL, NOS HEMOS REÍDO, NOS HEMOS EMOCIONADO, HEMOS COMPARTIDO JUEGOS, BAILES, CANCIONES, CUENTOS, ANÉCDOTAS, RECETAS DE COCINA …E INCLUSO HEMOS DEGUSTADO LAS COMIDAS TAN RICAS QUE NOS HAN PREPARADO…QUÉ BUENO ESTABA TODO…UMMM!!!
HEMOS HECHO MUCHAS FOTOS Y CON ELLAS SE ELABORARÁ UN ALBUM MOSTRANDO IMÁGENES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y TEXTOS MANUSCRITOS DE CUENTOS, RECETAS, ANÉCDOTAS, POESÍAS,ETC. APORTADOS POR L@S ABUEL@S QUE HAN PARTICIPADO.
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS ABUELOS Y ABUELAS QUE NOS HAN ACOMPAÑADO DURANTE TODA LA SEMANA, HA SIDO UN PLACER COMPARTIR CON ELLOS Y ELLAS ESTA EXPERIENCIA TAN ENTRAÑABLE.
HEMOS APRENDIDO MUCHÍSIMAS COSAS Y QUERÍAMOS PONER EN VALOR LO IMPORTANTES Y RESPETABLES QUE SON Y FOMENTAR UNA CONVIVENCIA ENTRE LOS ABUELOS/AS Y EL ALUMNADO, ENRIQUECIENDO LAS RELACIONES ENTRE LAS FAMILIAS Y EL COLEGIO.
PARA VER FOTOS DE LAS VISITAS DE LOS ABUELOS Y ABUELAS AL CENTRO ¡¡¡ PINCHA AQUÍ !!!
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
ESTA SEMANA DEL 7 AL 11 DE MARZO ESTAMOS REALIZANDO EN NUESTRO COLEGIO MUCHAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER :
- VISITA DE UNA BOMBERA QUE HA IDO POR TODAS LAS CLASES Y QUE NOS HA EXPLICADO QUE DIFICIL ES ACCEDER A ESTE TRABAJO PERO CON ESFUERZO Y TRABAJO TODO SE CONSIGUE. TAMBIÉN NOS EXPLIC¡Ó QUE SER BOMBERO NO SÓLO ES APAGAR FUEGO SINO AYUDAR A PERSONAS Y ANIMALES EN OTRAS SITUACIONES DE PELIGRO. NOS HA MOSTRADO VÍDEOS Y FOTOS DE SU PARQUE DE BOMBEROS .
- VISITA DE UNA MAMÁ PROFESORA DE DIBUJO E ILUSTRACIÓN DE LA ESCUELA DE ARTE «JOSÉ NOGUÉ». NOS HA MOSTRADO DIBUJOS QUE SE HAN HECHO EN SU CENTRO, FOTOS, ESCULTURAS, MAQUETAS DE MUEBLES, ETC.
- VÍDEO DE LA MAMÁ PROFESORA DE LA ESCUELA DE ARTE EN LA QUE NOS PRESENTA EL CENTRO Y A ALGUNAS COMPAÑERAS SUYAS QUE SON PROFESORAS DE FOTOGRAFÍA, DISEÑADORA DE MUEBLES, PROFESORA DE ESCULTURA…
- VISITA DE UNA TAXISTA QUE NOS HAN EXPLICADO EN QUÉ CONSISTE SU TRABAJO QUE LO REALIZAN MAYORITARIAMENTE PERSONAS DEL GÉNERO MASCULINO, NOS HA CONTADO ANECDOTAS QUE LE HAN PASADO EN EL TAXI .
- CUENTACUENTOS «DANIELA LA PIRATA» CON TODO EL ALUMNADO EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO.
- GYMKANA DE JUEGOS Y ACTIVIDADES CON EL ALUMNADO DE 5 AÑOS RELACIONADO CON CUENTO DE DANIELA LA PIRATA.
- COLOCACIÓN DE CARTELITOS CON NOMBRES DE PROFESIONES DE MUJERES EN LA PUERTA DEL COMEDOR, EN LA ENTRADA DEL CENTRO.
- QUÉ BIEN LO ESTAMOS PASANDO !!!
- QUÉ INTERESANTES TODAS LAS PROFESIONES QUE NOS HAN MOSTRADO TODAS LAS MUJERES QUE NOS HAN VISITADO Y QUÉ IMPORTANTE ES SABER QUE TOD@S SOMOS IGUALES Y PODEMOS TRABAJAR EN LO MÁS NOS GUSTE!!!
- ESTAMOS RECOPILANDO FOTOS Y VIDEOS DE TODA LA SEMANA CUANDO LOS TENGAMOS LAS SUBIMOS A LA WEB Y FACCEBOOK.
- ACCESO A FOTOS DE LAS ACTIVIDADES
DÍA DE ANDALUCÍA
HOY DÍA 24 DE FEBRERO HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE ANDALUCÍA EN NUESTRO COLE.
DURANTE TODA LA SEMANA SE HAN REALIZADO DISTINTAS ACTIVIDADES: CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA, FICHAS ALUSIVAS, VÍDEOS, MANUALIDADES, CASTAÑUELAS CON MATERIAL DE RECICLADO, ETC.
EN CLASE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN DESAYUNADO UN RICO PAN CON ACEITE.
MANTENIENDO LA DISTANCIA DE SEGURIDAD Y SONANDO DE FONDO «ENTRE DOS AGUAS» DE PACO DE LUCÍA, TODO EL ALUMNADO, PROFESORADO Y RESTO DE PERSONAL DEL CENTRO HEMOS SALIDO AL PATIO QUE ESTABA PRECIOSO Y DECORADO CON MANTONES DE MANILA Y MOTIVOS ALUSIVOS A ANDALUCÍA. ATAVIADOS COMO MERECE LA OCASIÓN, EL ALUMNADO HA DESFILADOLUCIENDO UNAS PAÑOLETAS CON LA BANDERA DE ANDALUCÍA Y CON EL NOMBRE DEL COLEGIO QUE NOS HA SUBVENCIONADO EL AMPA.
TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS LLEVABAN UNAS CASTAÑUELAS QUE HEMOS CONFECCIONADO CON CARTÓN Y CHAPAS Y HAN PINTADO DE VERDE Y BLANCO QUE HAN SIDO TODO UN ÉXITO, ¡CÓMO SONABAN DE BIEN !
JUANLU, NUESTRO ADMINISTRATIVO, HA ACTUADO DE MAESTRO DE CEREMONIAS Y NOS HA IDO INVITANDO A ESCUCHAR CON ATENCIÓN Y RESPETO EL HIMNO DE ANDALUCÍA. DESPUÉS HEMOS BAILADO DISTINTOS BAILES TÍPICOS DE ANDALUCÍA: EL VITO CORDOBÉS, SEVILLANAS, LA TARARA, VERDIALES, UN PASODOBLE, ETC. TODOS HEMOS HEMOS DISFRUTADO BAILANDO Y TOCANDO LAS CASTAÑUELAS Y SE HA CREADO UN AMBIENTE FESTIVO INMEJORABLE.
¡¡¡GRACIAS AL AMPA Y A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO PARA QUE HAYAMOS PODIDO DISFRUTAR DE ESTA BONITA JORNADA !!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA PINCHA AQUÍ
DÍA DE LA PAZ
Llevamos unos días muy misteriosos en el cole y es que estábamos preparando una sorpresa para conmemorar el día internacional de la PAZ. ¡ Pues ya la tenemos preparada! l 🕊️. Hemos preparado un vídeo 📹 en el que todos/as salimos bailando y celebrando todos los valores que la seño me ha enseñado y que conmemoramos este día,☮️Queremos daros las gracias por ayudarnos a preparar los globos🎈🎈. Ha sido de gran ayuda 👏🏻. También queremos dar un gran abrazo a Juanlu , el administrativo del centro que con tanto cariño ha organizado todo. Mil gracias 😘😘. Espero que os guste🙏🏻.
VIDEO «MANOS DE COLORES» ( FORMATO MÁS CALIDAD)
Para ver fotos y vídeos de como lo pasamos preparando este vídeo pinchar el siguiente enlace. Fotos y videos grabación
SAN ANTÓN
ESTE AÑO, COINCIDIENDO CON EL DÍA DE SAN ANTÓN, NO PODÍA FALTAR EN NUESTRO COLE LA CELEBRACIÓN DE ESTA FIESTA QUE TANTO NOS GUSTA.
EN PRIMER LUGAR, CADA CLASE EN SU CÍRCULO, PUDIMOS DISFRUTAR BAILANDO UN MELENCHÓN ALREDEDOR DE LA LUMBRE CON TODO EL RITMO Y SALERO DEL MUNDO.
DESPUÉS POR CLASES SE FUERON REALIZANDO LAS TRADICIONALES CARRERAS DE SAN ANTÓN, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO, ESTABAN MUY ILUSIONADOS Y LO HICIERON GENIAL…FUERON UNOS CAMPEONES Y CAMPEONAS Y POR ESO RECIBIERON UNA MEDALLA MIENTRAS SONABA EL HIMNO DE ESPAÑA, UN ACTO TAN IMPORTANTE COMO EL DE LOS MAYORES.
POR ÚLTIMO TODOS LOS PARTICIPANTES SE LLEVARON A CASA TAMBIÉN UNA BOLSA DE PALOMITAS, COMO ES TRADICIONAL EN ESTA FIESTA TAN TÍPICA EN JAÉN.
GRACIAS A NUESTRA AMPA POR LA GESTIÓN Y SUBVENCIÓN DE LOS DORSALES, MEDALLAS Y PALOMITAS…Y POR SUPUESTO POR SU COLABORACIÓN E IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD.
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE SAN ANTÓN PINCHA AQUÍ
COMENZAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE CON ILUSIÓN, ALEGRÍA Y CON MUCHAS GANAS DE APRENDER, JUGAR Y COMPARTIR NUEVAS EXPERIENCIAS.
FIESTA DE NAVIDAD
HOY HEMOS TENIDO UN DÍA ESPECIAL EN NUESTRO COLE, LLEVAMOS VARIOS DÍAS PREPARANDO, CON MUCHA ILUSIÓN, UNA ACTUACIÓN PARA CELEBRAR LA NAVIDAD Y ….MENUDA SORPRESA NOS HEMOS LLEVADO…HEMOS TENIDO UNA VISITA EXCEPCIONAL …¡¡¡HAN VENIDO LOS REYES MAGOS!!!
HAN IDO VISITANDO TODAS LAS CLASES , CON LAS DISTANCIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS, Y LO HEMOS PASADO MUY BIEN…LAS CARITAS DE ILUSIÓN Y SORPRESA DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS LO DECÍAN TODO…PERO QUÉ PRECIOS@S SON!!!
CADA SEÑO HA ENTREGADO A SUS MAJESTADES DE ORIENTE LAS CARTAS QUE HABÍA ESCRITO SU ALUMNADO Y ELLOS LOS HAN RECOMPENSADO CON UNOS REGALOS MUY BONITOS (SUBVENCIONADOS POR LOS REYES MAGOS DEL AMPA).
GRACIAS A LAS SEÑOS, A LOS REYES MAGOS Y AL AMPA POR VUESTRO TRABAJO Y COLABORACIÓN… HEMOS PASADO UNA JORNADA MUY AGRADABLE.
LO HEMOS PASADO MUY BIEN Y AHORA LO QUEREMOS COMPARTIR CON TODOS VOSOTROS Y DESEAROS UNA FELIZ NAVIDAD.
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LAS ACTUACIONES DE HOY Y LA VISITA DE LOS REYES MAGOS PINCHA AQUÍ
DÍA DE LA DISCAPACIDAD: 3 DE DICIEMBRE
LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE. HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD CON UN CORTO TITULADO «EL REGALO» DE JACOB FREY. EN ÉL UN NIÑO PASA LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO JUGANDO A VIDEOJUEGOS HASTA QUE SU MADRE DECIDE HACERLE UN REGALO QUE LO CAMBIARÁ TODO…DESPUÉS HEMOS ESTADO DIALOGANDO SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESPETAR A TODAS LAS PERSONAS, Y TRANSMITIENDO MENSAJES FOMENTANDO VALORES DE IGUALDAD, TOLERANCIA, EMPATÍA, ETC.
¡¡¡NOS HEMOS IDO A CASA MUY GUAP@S CON UNOS MEDALLONES ALUSIVOS AL DÍA DE LA DISCAPACIDAD!!!
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN:
DURANTE TODA LA SEMANA (29 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE) SE HA TRABAJADO EN EL COLE EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN: EL ALUMNADO HA ESTADO VOTANDO AL ALCALDE O ALCALDESA DE SU CLASE. SE HAN IDO PRESENTANDO LAS CANDIDATURAS, EXPONIENDO LOS CANDIDATOS LAS RAZONES POR LAS QUE OPTABAN A SER ELEGIDOS, SE HAN REALIZADO LAS VOTACIONES DE FORMA DEMOCRÁTICA, CON PAPELETAS, URNAS, RECUENTO DE VOTOS, ETC.
LOS ALCALDES Y ALCALDESAS ELECTOS FORMARÁN JUNTO CON EL EQUIPO DIRECTIVO EL CONSEJO DE INFANCIA. DICHO CONSEJO SE CELEBRARÁ UNA VEZ AL TRIMESTRE Y CADA ALCALDE/ALCALDESA REPRESENTARÁ A SU CLASE Y EXPONDRÁ SUS SUGERENCIAS, DUDAS, APORTACIONES, ETC.
QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO Y QUÉ BIEN HEMOS REALIZADO TODO EL PROCESO !!!
PARA VER MÁS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PINCHA AQUÍ
NUESTRO HUERTO: SEMBRAMOS EN NOVIEMBRE
Nuestro huerto escolar es un excelente recurso para estimular, motivar y concienciar a nuestros alumnos sobre el respeto, cuidado e importancia del medio ambiente. Se trata de sacar partido del espacio al aire libre con el que contamos en nuestra escuela y de poner en contacto a los niños y niñas con actividades prácticas que trabajen de forma globalizada los contenidos de las diferentes áreas del desarrollo general del niño.
Entendemos que la educación ambiental y el fomento de una alimentación saludable se debe iniciar y promover desde pequeños.
Este curso hemos continuado con nuestro huerto , recogiendo en septiembre las hortalizas que quedaban del verano (cebolletas, zanahorias, tomates y patatas.) En noviembre hemos estado sembrando las verduras de invierno ( coliflor, lechuga, col de Bruselas, col lombarda, habas etc.)
Queremos dar las GRACIAS a nuestro conserje. Ha estado preparando el huerto con mucho cariño y dedicación. Lo cuida, lo mima, lo pone bonito e incluso ¡viniendo a regar durante todo el verano para que no se secara !, para que las seños y todos los niños /as del cole podamos ir a plantar, regar, recoger la cosecha y poder disfrutar de nuestro maravilloso huerto. Mil gracias Nono, sin tí este proyecto no sería posible.
Aquí podéis ver fotos sembrando la cosecha de invierno y lo bonito que lo tenemos.
DÍA DE LA NO VIOLENCIA: 25 DE NOVIEMBRE
ESTA SEMANA, DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE, ESTAMOS TRABAJANDO EN EL COLE SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES QUE DEBEN TENER HOMBRES Y MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS Y LA NECESIDAD DE ELIMINAR LA VIOLENCIA. SE HA DE TRATAR DESDE LA EDUCACIÓN INFANTIL, CREEMOS QUE TRABAJANDO Y CONCIENCIANDO DESDE LA BASE IREMOS POR EL BUEN CAMINO PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA E IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA.
PRETENDEMOS EDUCAR EN EL RESPETO, LA TOLERANCIA,EN EL BUEN TRATO Y LA COEDUCACIÓN.
PARA ELLO, SE ESTÁ REALIZANDO UN CUENTACUENTOS EN TODAS LAS AULAS . EL CUENTO ELEGIDO ES «PEPUKA Y EL MONSTRUO QUE SE LLEVÓ SU SONRISA». PEPUKA ES UNA MUÑECA QUE UN DÍA SE ENAMORA DE UN MONSTRUO QUE SE LLEVÓ SU SONRISA Y ELLA INICIA UN LARGO VIAJE EN BUSCA DE SU SONRISA Y DE LA LIBERTAD.
LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTÁN PARTICIPANDO EN PEQUEÑOS JUEGOS Y TALLERES DESARROLLADOS TRAS EL CUENTO Y LO ESTÁN PASANDO MUY BIEN, INTENTADO QUE LA SONRISA DE PEPUKA LLEGUE A TODAS PARTES.
MUCHÍSIMAS GRACIAS A JUANLU QUE HA SIDO EL ARTÍFICE DE ESTA BONITA ACTIVIDAD CON SUS MARIONETAS, MUÑECA, DECORADO DE LA ENTRADA, ETC.
PARA VER FOTOS SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA PINCHA AQUÍ
DÍA DEL FLAMENCO: 16 DE NOVIEMBRE
EL FLAMENCO ES UN ARTE ANDALUZ QUE INTEGRA EL CANTE, EL BAILE Y LA MÚSICA DE INSTRUMENTOS COMO LA GUITARRA, EL CAJÓN FLAMENCO, ETC. ES MUNDIALMENTE CONOCIDO POR SU GRAN INTENSIDAD EMOCIONAL, POR SUS MOVIMIENTOS DE BRAZOS, ZAPATEOS…EN NOVIEMBRE DE 2010 FUE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO.
HOY HEMOS CELEBRADO EL DÍA DEL FLAMENCO EN NUESTRO COLEGIO CON LA COLABORACIÓN DEL AMPA. HEMOS SALIDO AL PATIO POR NIVELES PARA DISFRUTAR CANTANDO Y BAILANDO CON LA ACTUACIÓN DE UNA CANTAORA Y BAILAORA, QUE HA ESTADO ACOMPAÑADA DE UN PERCUSIONISTA CON SU CAJÓN FLAMENCO.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR VENIR A PASAR EL DÍA CON NOSOTROS, TIENES MUCHO ARTE!!!
¡¡¡GRACIAS AL AMPA POR REALIZAR LAS GESTIONES NECESARIAS PARA QUE ESTE DÍA LO HAYAMOS PODIDO CELEBRAR CON LA PRESENCIA DE ESTOS ARTISTAS TAN ESTUPENDOS!!!
ÍBAMOS MUY GUAP@S CON UNA CORONA DE LUNARES Y UNA FLOR QUE NOS HAN AYUDADO A REALIZAR NUESTRAS SEÑOS Y NUESTRO BABI ANUDADO DELANTE A MODO DE LAS CAMISAS FLAMENCAS PARA IR MÁS ACORDE CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE HOY.
LO HEMOS PASADO MUY BIEN, NOS ENCANTA LA MÚSICA Y EL BAILE Y SIEMPRE DISFRUTAMOS MUCHO !!!
SI QUIERES VER FOTOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO PINCHA AQUÍ
DÍA DE LA BIBLIOTECA: 24 OCTUBRE
EL DÍA 24 DE OCTUBRE ES EL DÍA DE LA BIBLIOTECA Y EN NUESTRO COLEGIO LO HEMOS CELEBRADO CON LA PUESTA EN MARCHA DE UN CUENTACUENTOS «LA CUEVA PALABRERA Y EL LIBRO MÁGICO».
NOS HAN VISITADO DESDE EL SATÉLITE TITÁN LOS AMIGOS PUPPIT Y GLORIA Y NOS HAN CONTADO SUS AVENTURAS Y LO HEMOS PASADO FENOMENAL. CADA DÍA HA ASISTIDO UNA CLASE AL HUERTO PARA PODER DISFRUTAR DEL CUENTACUENTOS.
AL FINALIZAR NOS HEMOS DIVERTIDO MUCHO BAILANDO Y CANTANDO.
MUCHÍSIMAS GRACIAS A JUANLU, NUESTRO ADMINISTRATIVO, POR PONER EN MARCHA ESTA ACTIVIDAD TAN BONITA Y MOTIVADORA, POR DARLE VIDA A ESOS PERSONAJES Y CON LA QUE LO HEMOS PASADO GENIAL…GRACIAS.
GRACIAS A NONO, NUESTRO VIGILANTE, QUE NOS HA AYUDADO PONIENDO LA MÚSICA Y SIEMPRE ESTÁ AYUDANDO Y COLABORANDO EN TODO LO QUE SE ORGANIZA…MIL GRACIAS NONO.
GRACIAS TAMBIÉN A LA SEÑO DE PRÁCTICAS ALICIA POR SU INESTIMABLE AYUDA Y HACERLO TAN BIEN EN EL CUENTACUENTOS Y A TODAS LAS SEÑOS DE PRÁCTICAS Y AL «PROFE» SAMUEL QUE TIENEN MUY BUENA DISPOSICIÓN EN TODO MOMENTO.
Y GRACIAS A TODAS LAS SEÑOS DEL COLEGIO POR SU COLABORACIÓN Y BUEN HACER EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN.
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DEL CUENTACUENTOS PINCHA AQUÍ
CURSO 2020/21
TALLERES FIN DE CURSO
TALLERES DE FIESTA DE FIN DE CURSO 🎊🎉🎊🎉
Los días 21, 22 y 23 de junio se han llevando a cabo en el cole una serie de talleres para celebrar nuestra fiesta de fin de curso de una forma muy especial, ya que todavía, debemos seguir las pautas sanitarias.
¡NOS LO HEMOS PASADO GENIAL CON TODAS ESTAS ACTIVIDADES Y TALLERES QUE OS EXPLICAMOS A CONTINUACIÓN:
– El “Taller de Psicomotricidad” en el patio del cole, en el que realizamos, primero, un calentamiento con canciones muy amenas, después, hacemos unos circuitos muy difíciles y, finalmente, nos relajamos con la lona y los globos.
– El “Taller de Cuentacuentos” en el huerto, en el que hemos escuchado relatos y cuentos muy bonitos como Elmer, Capitán Verdemán, “¿A qué sabe la luna?”. Posteriormente, hemos entablado un pequeño diálogo para buscar los valores que nos trasmiten estos cuentos, hemos jugado con adivinanzas y hemos conocido curiosidades muy especiales de los animales, hemos hablado sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, etc.
– Con el “Taller Baila conmigo – Tik Tok” en la terraza ¡hemos aprendido a bailar con unas canciones muy divertidas!
-Y en el “Aula violeta”, que está compuesta por el rincón de la casita, el rincón de los transportes, rincón de la cocinita y el rincón de las profesiones, seguimos trabajando valores tan importantes como la igualdad, convivencia, coeducación,… ¡Nos encanta visitar el aula violeta y jugar en todos los rincones!
¡ LO HEMOS PASADO MUY BIEN !
PARA VER FOTOS SOBRE LOS TALLERES DE FIN DE CURSO PINCHA AQUÍ
GRADUACIÓN ALUMNADO DE 5 AÑOS
LOS DÍAS 16, 17 Y 18 SE CELEBRÓ EN EL PATIO DEL COLEGIO LA GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE 5 AÑOS.
POR LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, SE ORGANIZÓ EN DÍAS DIFERENTES PARA CADA CLASE Y AL AIRE LIBRE, EN EL PATIO. ASISTIERON DOS PERSONAS POR CADA ALUMNO Y SE COLOCARON RESPETANDO LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD Y CON USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA Y GEL HIDROALCOHÓLICO.
RESULTÓ UN ACTO MUY ENTRAÑABLE EN EL QUE EL ALUMNADO FUE TOMANDO LA PALABRA PARA DAR LA BIENVENIDA A LOS ASISTENTES Y DESARROLLANDO DESPUÉS UN DISCURSO MUY BONITO. PUDIMOS DISFRUTAR VIENDO COMO LOS NIÑOS Y NIÑAS CANTARON UNA CANCIÓN EN FRANCÉS Y OTRAS EN ESPAÑOL CON SUS COREOGRAFÍAS QUE HICIERON LAS DELICIAS DE TODOS LOS PRESENTES.
LAS MAESTRAS TAMBIÉN SE DIRIGIERON A LAS FAMILIAS Y AL ALUMNADO Y TODO FUE MUY EMOTIVO.
CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS ESCUCHAMOS LOS DISCURSOS DE AGRADECIMIENTO DE LAS MADRES DELEGADAS DE CADA CLASE.
FINALIZÓ EL ACTO CON LA ENTREGA DE DIPLOMAS A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS GRADUAD@S Y UNA CANCIÓN DE DESPEDIDA. EN CLASE SE LES HIZO ENTREGA DE LAS ORLAS, FINANCIADAS POR EL AMPA A LA QUE AGRADECEMOS ESTE GESTO.
¡LO PASAMOS MUY BIEN! ¡NOS ECHAMOS MUCHAS FOTOS EN EL PHOTOCALL!
¡ OS VAMOS A ECHAR MUCHO DE MENOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS , OS HABÉIS HECHO MAYORES Y TENÉIS QUE EMPRENDER VUESTRO VUELO A PRIMARIA!
¡ OS QUEREMOS MUCHO !
¡¡¡¡¡GRACIAS POR TODO TAMBIÉN A LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 5 AÑOS !!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA GRADUACIÓN DE 5 AÑOS PINCHA AQUÍ
VISITA AL COLEGIO ALMADÉN
EL DÍA 3 DE JUNIO, EL ALUMNADO DE 5 AÑOS ( EN DISTINTA FRANJA HORARIA CADA CLASE) JUNTO CON SUS TUTORAS Y MAESTRAS DE APOYO FUE DE VISITA AL COLEGIO ADSCRITO ALMADÉN, ACTIVIDAD QUE ESTÁ ENMARCADA DENTRO DEL PROGRAMA DE TRÁNSITO DE AMBOS CENTROS.
ESTE AÑO, DEBIDO A LA SITUACIÓN PROVOCADA POR LA PANDEMIA, HEMOS TENIDO QUE REDUCIR TAMBIÉN LAS ACTIVIDADES QUE EN AÑOS ANTERIORES SE REALIZABAN.
NOS RECIBIÓ EL DIRECTOR Y NOS MOSTRÓ LOS DOS PATIOS QUE TIENE EL CENTRO PARA SALIR AL RECREO, NOS EXPLICÓ LA UBICACIÓN DE LAS AULAS DE 1º Y LOS CUARTOS DE BAÑO QUE ESTÁN SITUADOS CERCA DE ESTAS CLASES.
POSTERIORMENTE NOS DIRIGIMOS AL GIMNASIO DONDE JUNTO CON EL DIRECTOR Y LA JEFA DE ESTUDIOS, PUDIMOS VER UN VÍDEO EN EL QUE ALUMNADO DEL COLEGIO ALMADÉN NOS DABA LA BIENVENIDA Y NOS EXPLICABA COSAS DEL CENTRO YA QUE NO PODÍAMOS TENER UNA JORNADA DE CONVIVENCIA COMO EN AÑOS ANTERIORES. AL FINALIZAR EL VÍDEO, NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS REALIZARON PREGUNTAS AL DIRECTOR, QUE AMABLEMENTE FUE RESPONDIENDO Y ACLARANDO DUDAS.
NOS DESPEDIMOS DEL PERSONAL DEL COLEGIO ALMADÉN DANDO LAS GRACIAS POR SU ACOGIDA.
¡ SEGURO QUE EL PRÓXIMO CURSO PODREMOS TENER UNA JORNADA DE CONVIVENCIA CON EL ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO ADSCRITO Y PASARLO TAN BIEN COMO SIEMPRE !
PARA VER FOTOS DE LA VISITA AL COLEGIO ALMADÉN PINCHA AQUÍ
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
EL DÍA 31 DE MAYO, CELEBRAMOS EN EL COLE EL DÍA MUNDIAL SIN DEL TABACO EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER DE JAÉN Y MUY RELACIONADO ESTE TEMA CON NUESTRO PROGRAMA «CRECIENDO EN SALUD».
EL ALUMNADO VISUALIZÓ CUENTOS Y CANTÓ CANCIONES RELACIONADAS CON EL TEMA QUE NOS PROPUSO LA COORDINADORA DE CRECIENDO EN SALUD. DESPUÉS ESTUVIMOS HABLANDO EN LAS DISTINTAS CLASES DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LA SALUD DE TODOS Y ESPECIALMENTE LA DE LOS MÁS PEQUEÑOS, PARA ELLO EL LEMA DE ESTE AÑO ERA «RESPIRO LIBRE SIN EL HUMO DEL TABACO».
LOS NIÑOS Y NIÑAS HICIERON DIBUJOS ALUSIVOS Y SE ELABORARON CARTELES SOBRE ESTE DÍA, QUE DESPUÉS SE LLEVARON A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER DE JAÉN, CUYO PERSONAL NOS AGRADECIÓ LA LABOR DESARROLLADA EN EL CENTRO Y NOS MANIFESTÓ QUE LES HABÍAN GUSTADO MUCHO.
PARA VER FOTOS DE LOS DIBUJOS Y CARTELES SOBRE EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO PINCHA AQUÍ
TEATRO: LA RATITA PRESUMIDA
EL 26 DE MAYO TUVO LUGAR EN EL PATIO DEL COLEGIO LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL CUENTO «LA RATITA PRESUMIDA» QUE FUE INTERPRETADA POR EL GRUPO DE TEATRO «LA PACA».
¡ QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO Y QUÉ AGUSTO ESTÁBAMOS EN EL PATIO, CON LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD, DISFRUTANDO DE ESTA OBRA DE TEATRO!
TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
EL PASADO DÍA 20 DE MAYO SE LLEVÓ A CABO EN EL COLEGIO UN TALLER DE RCP CON EL ALUMNADO DE 5 AÑOS.
OTROS AÑOS HEMOS REALIZADO UNA SALIDA AL CENTRO DE SALUD DEL BULEVAR, PERO ESTE CURSO POR LA SITUACIÓN SANITARIA DERIVADA DEL COVID, SE HA REALIZADO EN LA TERRAZA DEL COLEGIO.
LO IMPARTIERON UNA MAMÁ Y UN PAPÁ DEL CENTRO QUE SON ENFERMEROS Y AMABLEMENTE NOS EXPLICARON CÓMO ACTUAR EN DISTINTAS SITUACIONES DE EMERGENCIA Y LLAMAR AL 112 LO ANTES POSIBLE.
LO PASAMOS MUY BIEN CANTANDO UNA CANCIÓN ALUSIVA AL TEMA Y PRACTICANDO TODO LO QUE NOS IBAN EXPLICANDO.
GRACIAS POR TODO PAPIS!!!
A CONTINUACIÓN DEJAMOS UN ENLACE EN EL QUE PUEDEN PINCHAR PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE ESTE TALLER.
AULA VIOLETA
RECIENTEMENTE SE HA INAUGURADO EN NUESTRO COLE EL AULA VIOLETA, UN PROYECTO QUE NOS HABÍAMOS PLANTEADO DESDE EL INICIO DE CURSO DENTRO DEL PLAN DE IGUALDAD Y ENMARCADO EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E ÍNTIMAMENTE RELACIONADO CON EL RESTO DE PLANES Y PROGRAMAS QUE SE TRABAJAN EN EL CENTRO.
EL AULA VIOLETA ES UN ESPACIO EN EL QUE SE FOMENTAN VALORES DE IGUALDAD, CONVIVENCIA, COEDUCACIÓN, PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ETC.
PARA LA ORGANIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL AULA VIOLETA HEMOS CONTADO CON LA AYUDA Y COLABORACIÓN DEL ALUMNADO PRACTICUM QUE NOS HA ACOMPAÑADO DESDE EL MES DE MARZO HASTA CASI FINALES DE MAYO.
¡MUCHAS GRACIAS POR TODO CHIC@S, HA QUEDADO MUY BONITA!
CON LA DOTACIÓN ECONÓMICA RECIBIDA DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, SE HAN ADQUIRIDO JUGUETES Y MATERIALES Y SE HAN ESTABLECIDO DIFERENTES RINCONES.
TODO EL ALUMNADO DEL CENTRO YA HA VISITADO EL AULA VIOLETA Y HA PODIDO DISFRUTAR JUGANDO EN LOS DIFERENTES ESPACIOS. ¡LO HAN PASADO GENIAL!
SEGUIREMOS DISFRUTANDO Y JUGANDO EN ESTA NUEVA CLASE, TENIENDO EN CUENTA LAS MEDIDAS DE NUESTRO PROTOCOLO COVID Y SIGUIENDO UN HORARIO QUE SE HA ESTABLECIDO.
PARA VER FOTOS DEL AULA VIOLETA PINCHA AQUÍ
SALIDA IGLESIA DEL SALVADOR
EL PASADO MARTES, 18 DE MAYO, EL ALUMNADO DE 5 AÑOS DE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN REALIZÓ LA TRADICIONAL VISITA A LA IGLESIA DEL SALVADOR PARA OFRECER UNA FLOR A LA VIRGEN MARÍA, ACOMPAÑADO DE LA PROFESORA DE RELIGIÓN CATÓLICA Mª ÁNGELES DURO Y DEL ALUMNADO PRACTICUM DE LA UNIVERSIDAD.
REALIZARON UNA PROCESIÓN DESDE EL COLE, CANTARON CANCIONES A LA VIRGEN Y LE ENTREGARON LA «FLOR DEL SÍ» CON LA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE COMPROMETIRERON A DECIR SÍ AL AMOR, SÍ A OBEDECER, SÍ A QUERER, ETC.
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE ESTA SALIDA PINCHA AQUÍ
DÍA DE LA FAMILIA: 15 MAYO
HOY VIERNES, 14 DE MAYO HEMOS CELEBRADO EN EL COLE EL DÍA DE LA FAMILIA. SE HA TRATADO EL TEMA CON EL ALUMNADO EXPONIENDO QUE FAMILIAS HAY MUCHAS Y EN TODAS ELLAS LO IMPORTANTE ES QUE TODOS SE RESPETEN Y SE QUIERAN MUCHO.
PERO ESO NO ES TODO…¡¡¡TENÍAMOS PREPARADA UNA SORPRESA!!!
Y ES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN VISTO Y ESCUCHADO UN CUENTO EN LA PIZARRA DIGITAL «LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO» Y…CADA PÁGINA ESTÁ NARRADA POR UNA PERSONA DISTINTA, POR LAS SEÑOS Y PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL COLE…HA SIDO MUY DIVERTIDO ESCUCHAR EL CUENTO E IR ADIVINANDO QUIÉN NOS LO ESTABA CONTANDO!!!
DESPUÉS LOS NIÑOS Y NIÑAS NOS HAN IDO CONTANDO CÓMO ERA SU FAMILIA, POR QUIÉN ESTABA FORMADA Y PARA ELLOS ESA ES ¡LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO!
TAMBIÉN HEMOS REALIZADO DIBUJOS SOBRE EL TEMA Y HEMOS PASADO UN DÍA GENIAL.
SI QUERÉIS ESCUCHAR EL CUENTO DE «LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO» PODÉIS PINCHAR AQUÍ
DÍA DEL LIBRO
HOY DÍA 23 DE ABRIL HEMOS CELEBRADO EN EL COLE EL DÍA DEL LIBRO, AUNQUE LLEVAMOS VARIOS DÍAS PREPARANDO DISTINTAS ACTIVIDADES:
ENTRE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLEGIO HEMOS ELABORADO UN CUENTO. COMENZAMOS POR LA CLASE DE 3 AÑOS A Y DESPUÉS CADA CLASE HA IDO INVENTANDO Y ESCRIBIENDO UN TROCITO E ILUSTRANDO SU PARTE, HASTA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS C LO HAN FINALIZADO.
LA PORTADA LA HA DECORADO EL ALUMNADO EN EL AULA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA.
TODOS LO HEMOS PASADO FENOMENAL Y ESTÁBAMOS IMPACIENTES POR LEER EL CUENTO COMPLETO.
HOY LO HEMOS LEÍDO EN TODAS LAS CLASES Y NOS HA ENCANTADO. QUÉ MONTÓN DE AVENTURAS !!!
AHORA QUEREMOS COMPARTIRLO CON VOSOTROS.
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS VER NUESTRO CUENTO.
TAMBIÉN HEMOS RECIBIDO LA VISITA DEL HADA DE LA PRIMAVERA, HA VENIDO DESDE EL REINO DE LOS CUENTOS Y NOS HA DICHO QUE ALLÍ ESTÁ SU CASA, EN LA QUE HAY MUCHA MAGIA, FANTASÍA E ILUSIÓN Y QUE HABÍAN RECIBIDO UNA GRAN NOTICIA:
«QUE EN COLEGIO ALFONSO SANCHO LOS NIÑOS Y NIÑAS HABÍAN ESCRITO UN CUENTO»
HA QUERIDO VENIR PERSONALMENTE A DARNOS LAS GRACIAS POR NUESTRO CUENTO «LAS AVENTURAS DE PIPO» , LE HA GUSTADO MUCHO.
CON SU VARITA MÁGICA NOS HA ECHADO UNOS POLVITOS MÁGICOS PARA QUE NO PERDAMOS EL GUSTO POR LA LECTURA Y NOS HA ANIMADO A SEGUIR ESCRIBIENDO E INVENTANDO HISTORIAS MARAVILLOSAS.
VISITA DEL HADA DE LA PRIMAVERA PINCHA AQUÍ
ADEMÁS EL ALUMNADO DE 3 AÑOS HOY SE HA LLEVADO A CASA SU LIBRO DEL ABECEDARIO QUE HA QUEDADO PRECIOSO.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS EN CLASE HAN TRABAJADO EL CUENTO DE «RICITOS DE ORO» Y DESPUÉS LO HAN ILUSTRADO E INCLUSO ALGUNOS SE HAN ATREVIDO A ESCRIBIRLO.
SE HAN LLEVADO A CASA UN MARCAPÁGINAS DE UN OSITO MUY CHULO.
EL ALUMNADO DE 5 AÑOS, ADEMÁS DE HACER UN COLGADOR PARA LA PUERTA INDICANDO QUE HAY QUE GUARDAR SILENCIO, QUE ESTAMOS LEYENDO, TAMBIÉN HAN ILUSTRADO SU LIBRO FAVORITO, LE HAN PUESTO TÍTULO Y LOS HEMOS COLGADO EN EL HALL DE ENTRADA DEL COLE.
HA QUEDADO TODO FENOMENAL Y LO HEMOS PASADO MUY BIEN!!!
PARA VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO Y DE LA ELABORACIÓN DEL CUENTO COLECTIVO PINCHA AQUÍ
DÍA DE ANDALUCÍA
El día 26 de febrero celebramos en nuestro colegio el día de Andalucía.
Durante toda la semana el alumnado fue realizando distintas actividades plásticas para poner en valor la cultura, gastronomía, paisaje, folclore, etc. de nuestra comunidad.
Han dibujado campos de olivos con distintas técnicas (pintura, acuarela, colores, etc), han trabajado la receta del gazpacho, han coloreado la bandera de Andalucía, han realizado un puzzle sobre la catedral de Jaén, banderines de Andalucía, han dibujado personajes con los trajes típicos de Jaén y de Andalucía, han escrito, ilustrado y trabajado una poesía sobre Federico García Lorca, etc.
También vimos vídeos sobre cuentos, lugares y monumentos sobre nuestra comunidad autónoma.
El viernes 26 desayunamos pan con aceite de nuestra tierra ¡Qué rico estaba!
Después, teniendo en cuenta las medidas del protocolo covid, salimos al patio por niveles para escuchar con mucho respeto el Himno de Andalucía. ¡¡¡Qué bonito estaba el patio decorado con mantones, macetas, platos…!!!
A continuación, bailamos el Bolero de Jaén y por último disfrutamos por parejas bailando pasodobles sobre Jaén.
¡¡¡¡Lo pasamos genial!!!!
Además estábamos muy guap@s tod@s con unas pañoletas serigrafiadas con la bandera de Andalucía y el nombre de nuestro cole que han sido subvencionadas por el Ampa. ¡¡¡Muchas gracias por todo!!!
Para poder ver vídeos y fotos de la celebración del día de Andalucía PINCHA AQUÍ
DIA DE LA PAZ
El día 29 de enero celebramos en nuestra escuela el día de la Paz. Este año hemos construido un gran muro con unos ladrillos de colores muy especiales, ya que cada uno, trae un mensaje de paz que hemos trabajado en clase. Por clases, hemos salido al patio y hemos construido en una pared nuestro muro de la paz . Ha quedado muy bonito! Después hemos salido otra vez, para por niveles, en nuestro circulo bailar la canción » Contágiame tu paz» una canción que nos encanta y que la seño Ana Belén nos ha enseñado el baile.
En el siguiente enlace podéis ver por clases las fotos de la construcción del muro y el video del baile de «Contágiame tu paz».
Aquí tenéis la canción para escucharla en casa.
FIESTA DE SAN ANTÓN
El viernes día 15 de enero celebramos la fiesta de San Antón en nuestro colegio. Este año ha sido diferente por el protocolo Covid pero no menos emocionante para nosotros. Llevábamos toda la semana deseando que llegara el gran día….y lo hemos disfrutado muchísimo.
Primero bailamos un » melenchón» que es un baile popular típico de Jaén, que se hace alrededor de la grandes hogueras que se encienden por todos los barrios de la ciudad. Después hemos participado en una carrera en la que hemos puesto todo nuestro esfuerzo , pero lo importante no es ganar sino , hacer deporte y participar, por eso todos hemos ganado nuestra medalla.
Al final nos esperaba una sorpresa, una bolsa de palomitas que dice mi seño que es muy típico de esta noche. Nos encanta esta celebración porque se mezcla tradición, deporte y gastronomía de nuestra ciudad y encima lo pasamos muy bien.
Queremos dar las gracias a los padres del Ampa que han comprado medallas y palomitas para todos, y nos han preparado un dorsal personalizado para guardarlo de recuerdo. Han estado pendientes en todo momento por si nos faltaba cualquier cosa para que todo saliera bien . ¡ Gracias!
Para poder ver fotos y videos de esta actividad pincha el siguiente enlace.
Fotos y videos de San Antón
FIESTA DE NAVIDAD
El día 22 de diciembre tuvimos en el colegio la fiesta de NAVIDAD. Nos visitaron los Reyes Magos y nos trajeron a todos un regalo . Nosotros teníamos preparada una actuación muy especial que habíamos ensayado para ellos y que les encantó. Todos los años se la dedicamos a nuestras familias que vienen al colegio para verla, pero este año por el Covid no se ha podido, pero la seño lo ha grabado y lo podéis ver aquí. Espero que os guste.
ACTUACIONES DE NAVIDAD POR CLASES
VISITA VIRTUAL MUSEO ALFONSO SANCHO
ESTIMADAS FAMILIAS:
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLE ALFONSO SANCHO HEMOS ESTADO TRABAJANDO UN PROYECTO SOBRE LAS EMOCIONES 😄🤨😐. COMO RETO FINAL NOS COMPROMETIMOS A SER PINTORES/AS Y EXPONER NUESTRAS OBRAS DE ARTE 🖼️EN UN MUSEO 🏛️.
AQUÍ TENEMOS UNA VISITA VIRTUAL 🖱️ EN EL QUE PODRÉIS DISFRUTAR DE TODA NUESTRA EXPOSICIÓN.
ADEMÁS OS ADJUNTAMOS UN ÁLBUM CON TODAS LAS OBRAS DE ARTE POR CLASES.
ESPEREMOS QUE OS GUSTE!!!
BIENVENIDOS A LA VISITA VIRTUAL DEL MUSEO .
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA (16 DE DICIEMBRE)
El día 16 de diciembre celebramos en el colegio el día de la lectura en Andalucía. Para ello se ha realizado en cada clase un cuentacuentos muy divertido. Como estamos trabajando un proyecto sobre emociones hemos considerado que este cuento era muy adecuado para ello.
El libro elegido ha sido «Marimar, la sirena gruñona» en el que la protagonista ha de gestionar sus enfados y su ira…Lo conseguirá?
Aquí os dejamos el cuento para que disfrutéis con su lectura como lo hicieron nuestros niños y niñas.
CUENTO. MARIMAR, LA SIRENA GRUÑONA
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
El día 4 de diciembre celebramos en el cole el día de la constitución española. Es conveniente que desde pequeños los niños aprendan el significado de la Constitución, por supuesto adaptado a la edad de los alumnos. Para ello trabajamos por niveles, un cuento sobre el tema, realizamos fichas alusivas e hicimos una actividad que nos encantó , votamos de manera democrática al delegado/a de clase. Fue una actividad muy divertida en la que pudimos presentarnos como candidatos, exponer a nuestros compañeros lo que íbamos a hacer si nos elegían como delegado/a y hasta votar con nuestra papeleta en una urna de ¡verdad!. Ver presentación de la actividad
Os dejamos algunas fotos de la actividad. Pinchar aquí
DÍA DE LA NO VIOLENCIA DE GENERO
PARA CELEBRAR EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA, EN NUESTRO COLEGIO ESTOS DÍAS HEMOS TRABAJADO ESTE TEMA RELACIONÁNDOLO CON EL PROYECTO DE LAS EMOCIONES QUE SE ESTÁ LLEVANDO A CABO EN TODO EL CENTRO.
SE HAN ELABORADO UNOS CARTELES EN CADA CLASE EN LOS QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS HAN ESCRITO QUÉ COSAS Y SITUACIONES LES HACEN SENTIRSE FELICES Y EN QUÉ MOMENTOS SE PONEN TRISTES CON LO QUE ESTÁN PRESENCIANDO.
LOS CARTELES ELABORADOS EN LAS DISTINTAS CLASES SE HAN COLGADO EN LAS ALAMBRADAS QUE RODEAN EL COLEGIO.
PARA PODER VER FOTOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA CELEBRAR ESTE DÍA PINCHA AQUÍ
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA (20 N)
El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia para conmemorar la firma ✍️de la Convención de los Derechos del Niño/a, una herramienta para la promoción y protección del bienestar de la infancia. La infancia es el periodo de la vida humana desde que se nace hasta los 18 años. La Convención sobre los Derechos del Niño enuncia, que todo niño y niña debería gozar de salud, disfrutar del descanso y del juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, desarrollar la capacidad de libertad de pensamiento y de expresión, y ser protegidos frente a la explotación infantil, entre otras cosas.
En nuestro colegio , durante esta semana, hemos estado conociendo y trabajando algunos derechos de los niños y niñas. 👶🏻👧🏻. En cada clase hemos profundizado en un derecho y nos hemos hecho fotos alusivas.📸. Con todas las imágenes se han elaborado un vídeo 📹, dedicado con cariño a nuestros niños y niñas, que hoy han podido ver y comentar para conmemorar este día.
Para poder ver el vídeo pincha en el siguiente enlace:➡️
▶️ VÍDEO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FLAMENCO (16 DE NOVIEMBRE).
EL FLAMENCO ES UNA DE NUESTRAS MANIFESTACIONES CULTURALES MÁS DESTACADAS, AVALADA POR LA UNESCO MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DEL DÍA 1️⃣6️⃣DE NOVIEMBRE DE 2010 AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, Y POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, DECLARANDO DICHO DÍA COMO DÍA DEL FLAMENCO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
EN NUESTRO CENTRO SE CELEBRÓ DURANTE TODA LA MAÑANA DEL DÍA 16. 💃🏻
EL ALUMNADO PUDO DISFRUTAR CON EL VISIONADO DE POWER POINT CON INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA Y EN LOS QUE SE LES INVITABA A HACER RITMOS, A CONOCER INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL FLAMENCO, LOS DISTINTOS PALOS, ETC.
TAMBIÉN SE CONTARON CUENTOS, CANTAMOS Y BAILAMOS EN LAS AULAS, EL BABI ANUDADO Y SOMBRERO CORDOBÉS PARA BAILAR, ETC.
EN EL PATIO, POR NIVELES, Y CADA CLASE UBICADA EN UN ESPACIO DIFERENTE DISFRUTAMOS MUCHO BAILANDO Y ECHÁNDONOS FOTOS.
PARA VER MÁS FOTOS Y VÍDEOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EL DÍA DEL FLAMENCO, PUEDES PINCHAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
FOTOS/ VÍDEOS DÍA DEL FLAMENCO 2020 ▶️
CURSO 2017/18
FIESTA DE FIN DE CURSO
Videos de fin de curso:
https://drive.google.com/open?id=1O_kWh0V9SORwr9K2An_0kvMWbPalFp5Q
https://drive.google.com/open?id=1vVzb9yVkmRNduzrbuKKHd10FwFrG0FNn
https://drive.google.com/open?id=1tjSxBjD0RRONYVmQ81dGH-OnxhxyZQrJ
https://drive.google.com/open?id=1Zz937YB06hoFR0WrRk3Gjyc8LH96mjHd
SEMANA DÍA DEL LIBRO
La última semana del mes de abril ha sido muy emocionante en el colegio. Hemos tenido tres visitas muy importantes.
El 23 de abril nos visitó Antonio Ceacero un escritor de un libro de leyendas de Jaén para niños. En clase estuvimos trabajando varias de ellas y nos encantaron, por la ilustraciones tan bonitas y por la forma de contar que tiene el autor, esas leyendas de nuestra tierra. El día que nos visitó, Antonio nos estuvo contando las historias que los niños le íbamos diciendo, le hicimos muchas preguntas sobre como ha escrito este libro y le planteamos muchas dudas sobre las leyendas de Jaén. Dicen las seños que el escritor se ha ido muy sorprendido de todo lo que sabíamos sobre las leyendas y por el interés que hemos mostrado por su libro.
El día 25 de abril tuvimos una gran sorpresa en el colegio. Nos visitó parte del equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior. Vinieron acompañado de su entrenador Dani Rodriguez que es el padre de una alumna del centro y vinieron con ¡la Copa!. Estuvimos con ellos haciéndoles muchas preguntas, nos dieron una foto a cada alumno del equipo y nos pudimos hacer fotos con ellos y la copa. ¡Fue una mañana que no olvidaremos! ¡Muchas gracias!
El día 27 de abril tuvimos un acto muy emotivo en el colegio. Desde la Delegación de Jaén nos mandaron unas instrucciones para poner un nombre a la biblioteca del centro. Este nombre tenía que ser femenino y relacionado con la literatura. Pensamos en María Hervás, ya que ha sido maestra del colegio y además es la autora del libro de poesías para niños que trabajamos en el día de la lectura.
SALIDA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA
El día 4 de abril tuvimos una excursión muy esperada para los alumnos de 5 años. Fuimos a Granada a conocer el parque de las ciencias de esta ciudad. Las seños habían contratado tres talleres con los que aprendimos muchas cosas disfrutando: Biodomo, Planetario y Explora.
En el planetario pudimos disfrutar de un apasionante viaje por el universo con 110 proyectores con los que pudimos ver más de 7000 estrellas.
En Biodomo pudimos ver conocer la diversidad de nuestro planeta y con los seres vivos como protagonistas, saber más de educación ambiental, la conservación de especies y la investigación científica.
En la Sala Explora pudimos Investigar, observar, explorar, descubrir,… por nosotros mismos las propiedades de los objetos, las posibilidades de su cuerpo, las cualidades de los materiales,…
Además pudimos visitar otras salas como el Mariposario, Viaje al Cuerpo humano, el desván del museo, etc.
SALIDA A LA GRANJA ESCUELA » LAS NOGUERAS»
El día 2 de abril, justo después de las vacaciones de Semana Santa, fuimos al viaje más esperado que hacemos los alumnos de 4 años: La granja-escuela de Santa Elena. Allí son numerosas las actividades que se pueden hacer; nos convertimos en granjeros visitando el huerto y aprendiendo la mejor época del año para la siembra y la recolección de diferentes frutas y verduras. Hicimos deporte haciendo piragüismo con los amigos en el lago, hicimos diferentes talleres como el de hacer nuestro propio perfume con plantas aromáticas y aprendimos a hacer hasta ¡pan!. Pasamos un día fantástico rodeados en plena naturaleza.
CHARLA DESARROLLO SOSTENIBLE Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
El día 20 de Marzo se desplazaron al colegio desde la Concejalía de Desarrollo sostenible del Ayuntamiento de Jaén para dar una charla sobre valores coeducativos, contaminación y hábitos de vida saludable al alumnado de 5 años. Fue una charla muy interesante y a final nos aprendimos un Rap que cantamos todos juntos con las palabras más importantes que habíamos aprendido.
El Jueves 12 de Abril unas madres enfermeras de la clase de 4 años C vinieron también para darnos una charla sobre primeros auxilios para niños, y aprender lo importante que es; lavarse los dientes después de cada comida, lavarnos las manos antes de comer, y comer a diario fruta y verdura. Hicimos experimentos; ver como los microbios que tenemos en las manos se quedan en el pan cuando lo cojamos con las manos sucias, y lavar los dientes a una boca gigante. ¡Qué divertido fue y cuanto hemos aprendido!
VISITA AL TEATRO
El día 12 de Marzo todos los alumn@s del centro fuimos al teatro. Estuvimos a punto de no poder hacer esta salida porque llovía. En un principio la compañía «La Paca» contrató el salón de actos de la Universidad Popular porque es como los teatros de verdad pero tuvimos que anular porque estaba lloviendo. Menos mal que justo al lado del colegio tenemos la Asociación Española Contra el Cáncer y gracias a ellos, que nos dejaron su salón de actos, pudimos ver esta obra de teatro titulada » Blancanieves». Unos días antes estuvimos haciendo unas actividades previas a la salida y vimos que no era la «Blancanieves» clásica de los cuentos, esta obra era más moderna, la protagonista es más valiente, le gusta comer sano y está comprometida con el medio ambiente, etc. ¡Nos encantó! Al final nos pudimos hacer fotos con los protagonistas y todo. ¡Muchas gracias a todos los que hicieron esta actividad posible!
PROYECTO DÍA DE ANDALUCÍA
Durante los meses de enero y febrero estuvimos todo el centro trabajando un proyecto de Andalucía.
Todo empezó un día que la Directora y Jefa de Estudios pasaron por las clases muy preocupadas pidiéndonos ayuda. Había llegado por correo al colegio unas instrucciones de la Junta de Andalucía en la que la Señora Consejera de Educación nos hacía a los niños/as una petición: que debíamos aprender como eran todas las provincias de Andalucía. La Sra. Consejera se había dado cuenta que sabíamos mucho de la localidad donde vivíamos, pero muy poco del resto y eso la ponía muy triste porque Andalucía es muy bonita. Nos dijo que vendría para ver todo lo que habíamos aprendido. Nos pusimos todos muy nerviosos; ¿Cómo íbamos a aprender tanto en tan poco tiempo? Pero a un niño de la clase de los mayores se le ocurrió una idea… podíamos investigar cada clase una provincia y luego hacer una puesta en común para que todos aprendiéramos algo de las demás provincias. Nos pareció muy buena idea. Hicimos un sorteo para repartirlas y pensamos en los temas para investigar; gastronomía, monumentos, tradiciones y personajes ilustres. ¡Menos mal que contamos con la ayuda de las familias para ayudarnos en casa con las investigaciones!
Luego tuvimos otro problema la Sra. Consejera no pudo visitarnos, pero queríamos enseñarle todo lo que habíamos aprendido así que decidimos hacer un vídeo para enviárselo. El resultado fue que pasamos un día muy divertido y aprendimos un montón de la provincia que nos había tocado y de las otras también, ya que pudimos hacer un tour por todas las clases que las familias habían decorado con tanto trabajo y esmero. ¡Muchas gracias!
Pinche el vídeo de Día de Andalucía
DÍA DE LA PAZ
Todos los años celebramos el día de la paz de una manera especial, este año hemos querido hacer algo divertido y que se quede de recuerdo en nuestro cole.
La seño de Francés nos ha enseñado una canción muy divertida para bailar pero que además tiene un mensaje de Paz muy bonito. Escribir en un muro mensajes de amor y paz para todos. Estuvimos pensando mucho tiempo, la mejor manera de que nuestros mensajes, los pudiéramos conservar y verlos todos los días. Nos dimos cuenta que en las clases tenemos un árbol que siempre está en la clase y que a lo largo de las cuatro estaciones va cambiando (hojas de otoño, copos de nieve, hojas de primavera) decidimos sacar al patio nuestro árbol y pegarles en sus ramas corazones de muchos colores con nuestros mensajes de Paz. Pues así lo hemos hecho. Salimos todos los cursos al patio bailamos la canción «On écrit sûr le mûr» y a continuación cada uno pegamos en nuestro árbol nuestro corazón con mensaje. ¡El patio ha quedado precioso con nuestros 9 arboles cargados de corazones de PAZ! Por supuesto que lo hemos cogido para que no se moje en el patio y lo hemos pegado en la puerta de la clase.
https://youtu.be/ir31nLRLXLI (Enlace canción)
SEMANA DE EDUCACIÓN VIAL
La última semana del mes de Marzo celebramos la semana de Educación Vial. Esta semana aprendemos normas de circulación que nos sirven para andar por la ciudad de forma segura, como peatones. Pero también nos enseñan normas para los conductores.
Por niveles ha venido para acompañar a los dos policías locales que todos los años nos dan la charla sobre Educación Vía, un padre de una alumno de 5 años que también es Policía Juan Carlos Colmenero que nos ha preparado una presentación para verla en la pizarra digital, adaptada a nosotros los niños y con la que hemos aprendido muchas cosas para ir más seguros por la calle, como peatones y normas para enseñar a nuestros padres cuando viajamos en coche.
Otra cosa muy divertida que hemos hecho, es salir al patio que se ha convertido en un circuito, donde pasean bicicletas y peatones. Nos ponemos un casco y aprendemos a circular con precaución respetando las señales de tráfico, y también somos peatones y vamos paseando con nuestros amigos teniendo cuidado de cuando hay que cruzar la calle, y no despistarnos nunca.
Queremos agradecer una vez más al presidente de Ampa Juan Carlos Colmenero que ha hecho posible que el circuito de Educación Vial se traslade al colegio y así no tener que desplazarnos todos en autobús hasta la Fuentezuelas que es donde habitualmente está.
¡Gracias!
Para ver la presentación que Juan Carlos Colmenero les hizo a los alumnos/as. Pinche aquí.
DÍA DE SAN ANTÓN
Este año hemos celebrado X carrera de San Antón. Es una actividad que nos encanta. Primero porque bailamos alrededor de una Lumbre (que los padres y madres delegados nos preparan en nuestro circulo, una hoguera que parece de verdad pero que no quema). Bailamos un baile típico de Jaén que se llama Melenchón que dice la seño que es una tradición de nuestra ciudad y que las tradiciones hay que aprenderlas para que no se pierdan. Y después lo que más nos gusta a todos…cada clase hace una carrera y las demás clases animamos a los corredores. Todos tenemos un dorsal con un número y nuestro nombre que nos ha hecho Juan Carlos el presidente del Ampa (como los corredores de la carrera de verdad) y lo mejor cuando terminamos nos ponen una medalla de campeón. ¡Me encanta! Y para terminar este día comemos palomitas de maíz que también es muy típico de San Antón.
JORNADA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CHARLA DE HÁBITOS SALUDABLES
DÍA DE LA LECTURA
El 12 de diciembre se celebra en Andalucía el día de la lectura. Para celebrarlo tuvimos una visita muy especial. Una seño del colegio Alfonso Sancho que ya está jubilada, vino a visitarnos porque ha escrito un libro de poesía para niños. Son las mismas poesías que ella recitaba a sus alumnos y ha hecho un libro precioso, ilustrado por niños. Cada clase hemos aprendido una poesía (la que más nos ha gustado) para recitarla o representarla delante de María Hervás «la seño poeta». Después le pudimos hacer todas las preguntas que quisimos. ¡Ha sido un día muy emotivo!.
Aquí tenéis los enlaces de este día.
https://www.dropbox.com/s/byhcls6xdyo1v3u/20171215_103616.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/bahbx6at4p5h7cz/20171215_103121.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/4zq1bc36847frd4/20171215_100307.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/eu19s9btm0r0ek6/20171215_100121.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/ap4cs2escu1bd0k/20171215_095829.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/xuz9240xac5jt6h/20171215_103318.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/rx1pcygdj78bqix/20171215_110358.mp4?dl=0
https://www.dropbox.com/s/oab489pnvsej2oo/20171215_110203.mp4?dl=0
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
VISITA A LOS BOMBEROS
El día 20 y 24 de Noviembre los alumnos de 4 años del centro fueron hicieron una visita muy especial al parque de bomberos de la ciudad.
El objetivo de esta salida está recogido en el Plan de Auto protección que durante el mes de noviembre trabajamos la prevención de incendios y conocer las normas básicas de actuación en el caso que se produjera un incendio en casa o colegio. A la vez han aprendido más de estas profesiones que tanto les llama la atención y se han dado cuenta que los bomberos y policía nos cuidan y ayudan cuando más lo necesitamos. Además de enseñarnos donde trabajan y montarnos en sus camiones nos han regalado ¡un casco de bombero chulísimo! Gracias.
VISITA A CASTULO
El día 14 de noviembre hicimos los alumnos de 5 años una visita muy especial. Hemos trabajado durante este trimestre un proyecto de trabajo sobre Roma y nos enteramos que muy cerca de Jaén están los restos de una villa Romana «Castulo». Así que organizamos la excursión porque queríamos saber más sobre dónde y cómo vivían los Romanos, sobre su arte y muchas más cosas que vimos en esta visita. ¡Nos encantó!
DÍA DEL FLAMENCO
El Día 16 de Noviembre celebramos el Día del Flamenco, que conmemora la declaración de la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Un padre de la asociación de padres del colegio se ha ofrecido voluntario para hacernos una exposición pictórica de su serie de flamenco y nos ha hablado de este arte que hoy cumple 7 años desde su declaración de la Unesco. También nos ha explicado las diferentes obras que ha expuesto y lo que representan.
Todos los alumnos del centro han pasado por el salón de usos múltiples del centro para ver la exposición y disfrutar de una actuación de unas alumnas del centro que asisten a clases de flamenco.
El alumnado ha disfrutado mucho de esta actividad ya que previamente se había trabajado en clase a través de vídeos y de un Power Point realizado en el centro donde se explica a los niños las características más importantes de este arte.
APADRINAMIENTO DEL ALUMNADO DE 3 AÑOS
El día 29 de Septiembre, tuvo lugar en nuestro cole, el apadrinamiento entre el alumnado de 3 y 5 años.
A las 12:00, cada grupo de 5 años, fue a su clase paralela de 3 años para llevar a cabo la actividad del apadrinamiento.
Cada alumno/a de 5 años fue padrino/madrina de otro/a de 3 años. Y le entregó un regalo, un llavero con su foto y un mensaje que ponía «SOY TU MADRINA/PADRINO». Se comprometieron a ayudarlos en el patio, llevarlos al baño, consolarlos si están tristes, jugar con ellos, etc.
Luego por parejas (cada niño/a con su padrino/madrina), salieron al patio y jugaron un ratito.
CURSO 2016
FIESTA FIN DE CURSO
El 20 de Junio celebramos la fiesta de fin de curso del cole. Todo el centro participó en un teatro musical sobre medio ambiente titulado «Cuida tu planeta».
En este enlace podremos ver la grabación que se hizo de toda la celebración.
¡CELEBRAMOS EL DÍA DE LA SEGURIDAD VIAL!
La última semana del mes de abril celebramos la semana de Educación Vial. Esta semana aprendemos normas de circulación que nos sirven para andar por la ciudad de forma segura, como peatones. Pero también nos enseñan como los conductores de vehículos deben circular por la carretera para no tener accidentes.
Por niveles vienen a las clases dos Policías municipales muy simpáticos y nos explican con un cuento titulado «Tito y Tita» que debemos ir siempre al lado de la acera y no pegados a la carretera. Eso es muy importante, y también que debemos ir de la mano de un adulto.
Otra cosa muy divertida que hacemos, es salir al patio que se ha convertido en un circuito, donde pasean bicicletas y peatones. Nos ponemos un casco y aprendemos a circular con precaución respetando las señales de tráfico, y también somos peatones y vamos paseando con nuestros amigos teniendo cuidado de cuando hay que cruzar la calle, y no despistarnos nunca.
Queremos agradecer una vez más al presidente de Ampa Juan Carlos Colmenero que ha hecho posible que el circuito de Educación Vial se traslade al colegio y así no tener que desplazarnos todos en autobús hasta la Fuentezuelas que es donde habitualmente está.
Gracias. ¡Ha sido una semana estupenda!
¡CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO!
La semana del 21 de Abril celebramos en el centro el día del libro e hicimos muchísimas actividades.
Para empezar todos los niños/as de 4 y 5 años fuimos a la biblioteca pública municipal de Jaén. Allí nos atendieron muy bien, nos contaron dos cuentos preciosos, y luego nos dejaron leer muchos libros que allí había. También hicimos un marca-paginas muy bonito para que no se nos olvide por donde vamos cuando estamos leyendo un libro. ¡No dieron una hoja de inscripción para poder sacar todos los libros que queramos! ¡Eso sí, debemos de cuidarlos mucho porque los libros de la biblioteca son de todos! ¡Lo pasamos muy bien!
El viernes en el colegio hicimos un mercadillo solidario de libros. Todos hemos traído un libro de casa y con ellos hemos montado un mercadillo. Con un euro que hemos traído de casa hemos comprado un libro. Había muchos libros muy bonitos. El dinero recaudado ha sido 216 euros y ha sido donado a Quesada Solidaria.
También hemos participado en un concurso de marca-paginas organizado por la Delegación Territorial de Educación sobre Miguel Hernández y hemos trabajado este autor, con un padlet que ha preparado la coordinadora de Biblioteca.
Aquí os dejamos el enlace a un Padlet ENLACE
VISITA A CUEVAS DE PIÑAR
Cómo estamos trabajando el Proyecto de la Prehistoria nos hemos enterado, que no muy lejos de Jaén, han descubierto una cuevas ¡donde vivieron de verdad hombres primitivos! Hemos decidido los alumnos/as de 5 años ir a visitarlas. Ha sido una excursión donde hemos visto como vivían estos hombres, hemos viajado en tren, hemos hecho talleres, etc. ¡Nos ha encantado!
VISITA AL MUSEO
En el proyecto de la Prehistoria que estamos trabajando en el cole, una de las actividades que más nos ha gustado ha sido la visita a la sala de la prehistoria del Museo Provincial de Jaén. Fue un día que no olvidaremos nunca.
En el museo había unos papas que han organizado la actividad. Unos padres y madres «expertos» que han puesto mucho cariño, para hacernos pasar un rato muy divertido y aprender mucho más sobre como vivían los hombres primitivos.
Nada más llegar, ellos (que ya estaban disfrazados de primitivos) nos disfrazaron a nosotros/as con la ayuda de las seños y madres y padres delegados. Luego en un gran mural estampamos nuestras manos, al igual que lo hacían en la Prehistoria en las cuevas. En las conferencias hemos aprendido que se llaman pinturas rupestres.
Luego pasamos a la sala que el Museo tiene dedicada a este tema. ¡No sabíamos la cantidad de utensilios que los arqueólogos han encontrado de esta época! (puntas de flecha, punzones, Cerámicas, joyas…).
Al final todos simulamos una escena de caza de un mamut y bailamos una danza primitiva muy bonita. ¡Fue un día genial! Muchas gracias.
Aquí os dejo el vídeo del museo ENLACE
DÍA DE LA PAZ
Como el curso pasado lo pasamos genial haciendo nuestro lipdub, este año hemos querido participar en hacer todos juntos distintas actividades para conmemorar el día de la paz.
Todas las clases de 3 años hemos hecho un cartel con un sol donde hemos estampado nuestras manos. Nos ha quedado tan bonito que las seños lo han querido poner decorando el pasillo.
Las clases de 4 años hemos realizado un mural que decora la rampa de acceso a la primera planta. Hemos recortado papel pintado y lo hemos pegado formando brazos. En las manos hemos puesto nuestros mensajes de Paz.
Las clases de 5 años hemos hecho un caramelo muy divertido con un mensaje de Paz. Los hemos colocado en el porche para que cuando salgamos al patio recordemos todos esos mensajes.
Luego todos juntos hemos bailado la danza de la Paz en el patio.
Los padres y madres nos han grabado mientras hacíamos estas actividades y un padre muy amable Miguel Ángel García nos ha hecho este montaje tan divertido. ¡Muchas gracias!
Para ver y descargar el vídeo pulsa AQUÍ.
Y el vídeo del año pasado lo podéis ver y descargar en este otro ENLACE.
CHARLA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Durante este curso y dentro de las actividades programadas en el Programa de Autoprotección la médica del Equipo de Orientación Alicia va a dar unas charlas para prevenir riesgos comunes que se dan en la infancia en el ámbito del hogar o escuela. El día 17 de enero ha dado la charla en las clases de 3 años.
Actividades Plan de Autoprotección
MERCADILLO SOLIDARIO
El día 13 de diciembre celebramos en el cole que tanto éxito ha tenido en los anteriores cursos escolares. Con esta actividad queremos trasmitir el valor de la generosidad y solidaridad, aprendiendo a compartir con los demás.
Los niños/as han traído a clase algún juguete, libro u otros complementos que estén en buenas condiciones de uso.
Con la ayuda de las madres delegadas, organizamos el mercadillo en el porche del colegio. Cada clase tenía su propio puesto con los juguetes que han ido trayendo el alumnado. Después se vendieron a un precio simbólico de un euro. El dinero recaudado se dono a la Asociación benéfica «Jaén solidario».
Esta año también nos han acompañado niños de otros colegios de la localidad (CEIP Ruiz Jimenez y CEIP Santo Domingo). Han podido adquirir también un juguete y los hemos invitado a desayunar en el comedor del colegio. Además los alumnos de 5 años les hemos cantado un popurri de villancicos.
SAN NICOLÁS
El día 7 de diciembre celebramos una tradición francesa que llevamos dos cursos haciendo en el cole. Se trata de la visita de Saint Nicolas el patrón de los niños y el padre Fouttard. Han visitado todas las clases y nos han regalado una chocolatina. La seño de francés Ángeles nos ha enseñado una canción de San Nicolas y hemos visto un vídeo en la pizarra digital de su historia. Lo podemos ver en el apartado de «Bilingüísmo» de esta pagina web.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
El día 2 de diciembre celebramos en el cole el día de la constitución española. Es conveniente que desde pequeños los niños aprendan el significado de la Constitución, por supuesto adaptado a la edad de los alumnos. Para ello trabajamos por niveles, las normas de la clase, y visionamos un vídeo en la pizarra digital en el que nos contaban cosas muy interesantes de nuestro país y los deberes y derechos que tenemos los niños/as españoles que se recogen en la constitución.
La constitucion para niños de infantil y primer ciclo primaria presentación
A las 11:30 h salimos al patio a escuchar el himno.
CUMPLEAÑOS TRIMESTRE
El pasado viernes 24 de noviembre, celebramos los cumpleaños del primer trimestre. Los cumpleañeros afortunados para la ocasión fueron los niños nacidos a lo largo del período Septiembre-Diciembre del presente año.
Como en ocasiones anteriores, ha sido las familias quien ha organizado, los preparativos para la fiesta.
Hemos tenido cuentacuentos, teatro de marionetas, desayunos saludables o las tradicionales tartas y sándwiches preparados, también ha habido clases que hemos tomado chocolate con churros.
Al terminar de desayunar hemos coronado a los homenajeados y les cantamos el cumpleaños feliz.
Con esta actividad queremos fomentar la convivencia y participación de nuestras familias en el centro además de evitar el consumo frecuente de chucherías (lo que se venía haciendo cuándo había un cumpleaños en clase el niño/a traía una bolsa de chuches para repartir entre compañeros).
VISITA A LOS BOMBEROS 4 AÑOS
El día 15 y 16 de Noviembre los alumnos de 4 años del centro fueron hicieron una visita muy especial al parque de bomberos de la ciudad. Allí les esperaba otra sorpresa además de los Bomberos, había Policías Locales enseñándonos sus motos, coches, uniformes. ¡Lo pasamos genial!
Queremos agradecer en nombre del Claustro de Profesoras en primer lugar al presidente del Ampa D. Juan Carlos Colmenero que ha gestionado esta excursión, y al Parque de bomberos y Policía Local que nos han cedido las instalaciones y han tenido con todos los niños un trato muy cercano.
El Objetivo de esta salida está recogido en el Plan de Auto protección que durante el mes de noviembre trabajamos la prevención de incendios y conocer las normas básicas de actuación en el caso que se produjera un incendio en casa o colegio. A la vez han aprendido más de estas profesiones que tanto les llama la atención y se han dado cuenta que los bomberos y policía nos cuidan y ayudan cuando más lo necesitamos. Gracias.
SALIDA AL TEATRO INFANTA LEONOR
Los días 15 y 16 de Noviembre todos los alumnos/as del centro fuimos al teatro. Nunca habíamos visitado el Teatro Infanta Leonor y vimos interesante realizar esta salida con todo el centro para ver un teatro musical titulado «Acábate la sopa». Esta obra organizada por Obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Jaén pretende educar el oído y dejar volar la imaginación y sea la música la que hable.
Os dejamos este enlace donde podéis ver las actividades que trabajamos antes de realizar la salida.
DÍA DEL FLAMENCO
El Día 18 de noviembre celebramos el Día del Flamenco, aunque en realidad había sido el 16, festividad que conmemora la declaración del la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Disfrutamos de la actuación de una bailaora y un cajón flamenco, es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y este transmite el ritmo al cuerpo del cajonero.
El alumnado participó aprendiendo unos pasos de flamenco y a tocar las palmas.
Una alumna de Practicas trabajó un Power Point en la pizarra digital sobre el tema y les bailó dos palos de flamenco.
Queremos agradecer a la academia de baile Rocío que se ofreció voluntaria y nos hizo una pequeña exhibición de su baile, y nos enseño a tocar las palmas al ritmo de la caja.
ACTIVIDAD DE APADRINAMIENTO
El día 23 de septiembre hemos tenido una actividad en el centro que nos encanta. Los alumnos de 5 años que son los alumn@s «mayores» del cole van a visitar a los «peques» los niños/as de 3 años.
Es una actividad que está enmarcada dentro del plan de acogida para los alumnos/as de nueva incorporación y pone final al horario flexible del periodo de adaptación. Antes de salir al recreo todos los alumn@s al patio el día 26 de septiembre queremos que los peques se sientan seguros, respaldados y que no teman salir al recreo. Para ello hoy cada niño/a de 5 años ha apadrinado a uno/a de 3 años. Luego han salido al patio juntos de la mano.
DÍA DEL LIBRO
El día 22 de abril celebramos en nuestro colegio el día del libro. Entre otras actividades se organizó un mercadillo con los libros donados por las familias. Cada niño/a compró su libro por el módico precio de 1 euro. El dinero recaudado será para la ONG «Quesada Solidaria».
Gracias a la ayuda y colaboración de tod@s: madres, padres delegad@s, alumnado practicum, profesorado, etc.
En clase el alumnado pudo disfrutar con diferentes cuentos de don Quijote que se prepararon en la pizarra digital para conmemorar el IV centenario de la muerte del escritor universal Miguel de Cervantes Saavedra.
ALFARERÍA
Estos días 25, 26 y 27 de abril estamos realizando en nuestro cole un taller de alfarería con todo el alumnado del centro.